
¿Obligación o recomendación del casco?
La Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible debate el uso del casco para los ciclistas

DAVID VEGA
Los que defienden un uso voluntario son las asociaciones de ciclistas, ConBici y AMBE, y los grupos parlamentarios de la oposición: Izquierda Plural, PSOE y CIU. El PNV se desmarca del asunto, propone el término medio entre la "seguridad" que ofrece el casco, y lo "incómodo" que podría resultar. Por su parte el Grupo Popular atiende que para evitar el número de ciclistas accidentados y fallecidos es "esencial" que el ciclista lo utilice en vías urbanas.
Las asociaciones de ciclistas recomiendan el uso del casco pero rechazan que sea obligatorio en ciudad, o en cualquier vía para los menores de edad. Estiman que, en torno a los 14 años, sería la edad correcta por la que el ciclista puede decidir si llevarlo o no. Además critican la decisión de la DGT que justifica la utilización del casco como factor de seguridad, cuando esto "en realidad desincentiva el uso de la bicicleta y provoca más sedentarismo y mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares".
Los populares contradicen las palabras de algunos grupos de la oposición y de las asociaciones y dicen que en España "no hay una cultura de bicicleta, apenas un 3% de los transportes actuales corresponden a este vehículo" y justifican así la "necesidad de proteger en mayor medida a los ciclistas". Al mismo tiempo, el Gobierno ha rechazado las cuestiones que reivindicaban estas asociaciones de circular por el centro de la calzada -y no por la derecha del carril- ya que eso "afectaría a la propia seguridad del ciclista".
Conductores y ciclistas, batalla desigual en el asfalto
Bicicletas y automóviles, convivencia difícil
