
'La gran familia española', la favorita de los Goya con once nominaciones
Le sigue 'Las Brujas de Zugarramurdi' con diez nominaciones pero entre ellas no consta la de Mejor Película ni Mejor Director

Dirigida por Daniel Sánchez Arévalo
Los encargados de dar a conocer la lista de candidatos a la XXVIII edición de los Premios Goya han sido los jóvenes actores Clara Lago y Quim Gutiérrez, acompañados por el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho. Entre las 135 películas que han competido este año, 'La gran familia española' con once nominaciones, 'Las brujas de Zugarramurdi' con diez, 'Canibal' con ocho nominaciones y '15 años y un día', 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y 'Tres bodas de más' con siete cada una, son las grandes triunfadoras, en un año en el que la comedia ha dominado la mayoría de las candidaturas.
Más información
- Manel Fuentes será el presentador de la próxima edición de los Premios Goya
- Jaime de Armiñán, Goya de Honor 2014
- José Sacristán, premio Feroz de honor
- Tito Valverde, a por el Goya como mejor actor protagonista
- Antonio de la Torre, el caníbal
- El cine español, ahora más cerca
- Una película canaria, nominada a los Goya
- Inma Cuesta, del drama a la comedia
- Marián Álvarez, la gran favorita
- Aura Garrido, aire fresco en el cine español
- Nora Navas, a por el segundo Goya
- Carlos Bardem, el escritor de la familia
- Antonio de la Torre, doblete otro año más
- Juan Diego Botto, el actor comprometido
- 'La gran estafa americana' y 'Gravity', favoritas con 10 nominaciones a los Oscar
- Susi Sánchez, eterna secundaria
- Berto Romero, el humorista con alma de actor
- Patrick Criado, el benjamín de los Goya
- Daniel Sánchez Arévalo o cómo ganarse al público
- América Latina se asoma a los Goya
- Roberto Álamo, novato en nominaciones
- El mejor intérprete del cine español
Este martes se han dado a conocer las nominaciones de la 28 edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 9 de febrero en una gala presentada por Manel Fuentes. La favorita de esta edición ha sido la película que dirige Daniel Sánchez Arévalo, 'La gran familia española'que ha conseguido once nominaciones en total, entre ellas la de Mejor Dirección y Mejor Película.
'Las brujas de Zugarramurdi' ha conseguido diez nominaciones pero sorprende que se ha quedado fuera de dos categorías principales, la de Mejor Dirección ni Mejor Película, y solo ha conseguido una candidatura en los apartados interpretativos. Por contra, es la gran favorita en las categorías "técnicas". Más duro ha sido el varapalo para 'Los amantes pasajeros', la última película de Pedro Almodóvar que tan solo ha logrado una nominación en la categoría de mejor diseño de vestuario.
Inma Cuesta por 'Tres bodas de más', Nora Navas por 'Todos queremos lo mejor para ella', Aura Garrido por 'Stockholm', y Marián Álvarez por 'La herida', son las actrices nominadas a los Goya como Mejor Protagonista Femenina.
En la sección masculina los finalistas son Tito Valverde por 'Quince años y un día', Antonio de la Torre por 'Canibal', Javier Cámara por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y Eduard Fernández por 'Todas las mujeres'. Por otra parte, los nominados a Mejor Dirección son Gracia Querejeta por '15 años y un día', Manuel Martín Cuenca por 'Canibal', Daniel Sánchez Arévalo por 'La gran familia' y David Trueba por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'.
En la categoría de Mejor Película finalmente las cintas nominadas son '15 años y un día', 'Canibal', 'La gran familia española', 'La herida' y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'.
Aunque 'La Gran Familia Española' y 'Las Brujas de Zugarramurdi' parten como favoritas, con doce y diez nominaciones respectivamente, le siguen otras cintas como 'Caníbal' , presente en 8 categorías, '15 años y un día', con siete nominaciones, 'Vivier es fácil con los ojos cerrados' y 'Tres bodas de más' también con siete, 'La Herida' (6), 'Alacrán Enamorado' (4), 'Todas las Mujeres' (4), 'Zipi y Zape y el club de la canica' (4) y 'Stockholm' (3).
Más candidaturas
Al Goya al mejor actor de reparto están nominados Carlos Bardem ('Alacrán enamorado'), Juan Diego Botto ('Ismael') y Antonio de la Torre y Roberto Álamo (ambos por 'La gran familia española'). Por el premio a la mejor actriz de reparto lucharán Susi Sánchez ('10.000 noches en ninguna parte'), Maribel Verdú ('15 años y un día'), Terele Pávez ('Las brujas de Zugarramurdi') y Natalie Poza ('Todas las mujeres').
Por el premio al mejor actor revelación lucharán Berto Romero ('Tres bodas de más'), Javier Pereira ('Stockholm'), Hovik Keuchkerian ('Alacrán enamorado') y Patrick Criado ('La gran familia española'). Del lado femenino, las nominadas como mejor actriz revelación son Belén López ('15 años y un día'), Olimpia Melinte ('Caníbal'), María Morales ('Todas las mujeres') y Natalia de Molina ('Vivir es fácil con los ojos cerrados').
Los candidatos al premio al mejor director debutante son Fernando Franco ('La herida'), Neus Ballus ('La plaga'), Jorge Dorado ('Mindscape'), Rodrigo Sorogoyen ('Stockholm').
Entre los ausentes se halla la cinta catalana 'Todos queremos lo mejor para ella' de Mar Coll que tan sólo ha logrado una nominación, la de mejor actriz para Nora Navas. Tampoco 'La mula' ha logrado colarse en las nominaciones, ni siquiera lo ha conseguido su actor protagonista, Mario Casas, que se ha quedado fuera a pesar de estar presente en tres cintas muy potentes como 'Las brujas de Zugarramurdi', 'Ismael' y la citada 'La mula'.
Ni 'Gente en sitios' de Juan Cabestany, ni 'Ilusión' de Daniel Castro, ni 'Los ilusos' de Jonás Trueba -tres cintas con gran repercusión en las redes sociales- han conseguido posiciones en esta lista de finalistas. Sorpresa ha causado también que pese a sus diez nominaciones, 'Las brujas de Zugarramurdi', de Álex de la Iglesia no esté en la categoría de mejor película y de mejor dirección. Tampoco Mariano Barroso con 'Todas las mujeres', que sí compite por el mejor guion adaptado y por candidaturas de interpretación.
En esta edición 2014 se han presentado 135 películas, de las que 77 son de ficción, 53 son documentales y 5 de animación. También concurren 10 cintas iberoamericanas, 103 largometrajes europeos y 35 cortometrajes.
La gala se celebrará el próximo 9 de febrero y en ella, el director y guionista Jaime de Armiñán recibirá el Goya de Honor, tal y como se anunció el pasado 10 de octubre.
Lista completa de nominados a los Goya
Mejor película
15 años y un día
Caníbal
La gran familia española
La herida
Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor película iberoamericana
Azul y no tan rosa
El médico alemán (Wakolda)
Gloria
La jaula de oro
Mejor película europea
Amor
La caza
La vida de Adèle
La gran belleza
Mejor película de animación
El extraordinario viaje de Lucius Dumb
Futbolín
Hiroku y los defensores de Gaia
Justin y la espada del valor
Mejor dirección
Gracia Querejeta por 15 años y un día
Manuel Martín Cuenca por Caníbal
Daniel Sánchez Arévalo por La gran familia española
David Trueba por Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor dirección novel
Fernando Franco por La herida
Neus Ballús por La plaga
Jorge Dorado por Mindscape
Rodrigo Sorogoyen por Stockholm
Mejor actriz
Marián álvarez por La herida
Inma Cuesta por 3 bodas de más
Aura Garrida por Stockholm
Nora Navas por Todos queremos lo mejor para ella
Mejor actor
Tito Valverde por 15 años y un día
Antonio de la Torre por Caníbal
Eduard Fernández por Todas las mujeres
Javier Cámara por Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor actriz de reparto
Susi Sánchez por 10.000 noches en ninguna parte
Maribel Verdú por 15 años y un día
Terele Pávez por Las brujas de Zugarramurdi
Nathalie Poza por Todas las mujeres
Mejor actor de reparto
Carlos Bardem por Alacrán enamorado
Juan Diego Botto por Ismael
Antonio de la Torre por La gran familia española
Roberto Álamo por La gran familia española
Mejor actriz revelación
Belén López por 15 años y un día
Olimpia Melinte por Caníbal
María Morales por Todas las mujeres
Natalia de Molina por Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor actor revelación
Berto Romero por 3 bodas de más
Hovik Keuchkerian por Alacrán enamorado
Patrick Criado por La gran familia española
Javier Pereira por Stockholm
Mejor guión original
3 bodas de más
Mejor guión adaptado
Alacrán enamorado
Todas las mujeres
Zipi y Zape y el club de la canica
Mejor documental
Con la pata quebrada
Guadalquivir
Las maestras de la República
Mon petit
Mejor cortometraje de ficción
Abstenerse agencias
De noche y de pronto
El paraguas de colores
Lucas
Pipas
Mejor cortometraje de animación
Blue & Malone, detectives imaginarios
Cuerdas
O Xigante
Via Tango
Mejor cortometraje documental
El hombre que estaba allí
La alfombra roja
La gran desilusión
Minerita
Goya Honorífico para Jaime de Armiñán
Conocemos la lista de nominados a los Premios Goya 2014 donde 'La gran familia española' destaca como la favorita con 12 nominaciones
