Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

ESCALADA DE TENSIÓN EN CRIMEA

Putin defiende ante Merkel que sus medidas son proporcionales a la situación

En una conversación telefónica con la canciller, el presidente ruso insiste en que en Ucrania hay "un persistente peligro de acciones violentas que amenazan a la vida y los intereses legítimos de los ciudadanos rusos"

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy a la canciller alemana, Angela Merkel, que sus últimas medidas respecto a Ucrania son "absolutamente proporcionales a la situación extraordinaria creada" en ese país debido al auge ultranacionalista y la amenaza para la vida de la población rusófona.

En una conversación telefónica con Merkel, Putin insistió en su tesis de que en Ucrania hay "un persistente peligro de acciones violentas por parte de fuerzas ultranacionalistas que amenazan a la vida y los intereses legítimos de los ciudadanos rusos y de toda la población rusoparlante", informó la agencia estatal RIA Nóvosti. La agencia indica que Putin esgrimió este argumento en respuesta a la preocupación expresada por Merkel por la tensa situación en Ucrania y su península autónoma de Crimea, de mayoría de población de origen ruso, y la decisión del Senado de Rusia de autorizar el empleo de tropas rusas en territorio ucraniano.

Añade que los dos mandatarios acordaron continuar las consultas bilaterales, tanto a nivel personal como por canales diplomáticos y en formato multilateral para contribuir a la normalización de la situación en Ucrania. No obstante la afirmación de Putin, el propio Consejo de Derechos Humanos adjunto al Kremlin aseguró hoy mismo que la posible invasión de Crimea por tropas rusas "no resulta proporcional a la magnitud de las violaciones" de los derechos de los habitantes rusófonos y los ciudadanos de Rusia en la península, que alberga una base naval rusa.

"El empleo de fuerza militar en el exterior, que implica una violación de la soberanía de un Estado vecino y que contradice los compromisos internacionales de Rusia, en nuestra opinión no resulta en absoluto proporcional a la magnitud de las violaciones" de derechos registradas, indicó ese consejo presidencial en su página web. Los integrantes de este organismo subrayaron que la información difundida sobre "ataques, desordenes y asesinatos en territorio de Crimea es incierta y exagerada" y consideraron necesario "excluir por completo el empleo de fuerzas armadas para el arreglo de la crisis política interna en Ucrania".

Los sonidos del enfrentamiento entre Ucrania y Rusia

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?