Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Margallo pide ante Lavrov respeto a la legalidad y al territorio de Ucrania

El ministro ruso avisa de que derrocar un presidente electo por la fuerza puede ser contagioso, por su parte, Margallo ha pedido la vuelta al diálogo

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (derecha), y su homólogo ruso, Serguei Lavrov (izquierda)

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (derecha), y su homólogo ruso, Serguei Lavrov (izquierda) / EFE/Zipi

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, le ha pedido a su homólogo ruso respeto a la legalidad nacional en Ucrania y el regreso al diálogo. , Lavrov ha avisado por su parte de que en Ucrania se produjo un "asalto armado al poder y el presidente electo fue apartado por métodos que no están previstos en la Constitución ni en las leyes".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha pedido este miércoles ante su homólogo ruso, Serguei Lavrov, respeto a la legalidad nacional e internacional en Ucrania, incluyendo la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial del país y la soberanía nacional "sin injerencias internas".

Además, Margallo ha pedido que se sustituya "la lógica de la confrontación por la de la cooperación" y ha hecho hincapié en considerar a Rusia un socio importante en la resolución de numerosos asuntos clave internacionales.

Margallo ha recalcado que la Unión Aduanera que promueve Moscú no tiene que ser excluyente del Acuerdo de Asociación que la UE propuso a Ucrania, sino que habría que avanzar hacia una zona de libre comercio "desde Lisboa a Vladivostok".

En rueda de prensa conjunta en Madrid tras una reunión entre ambos, Lavrov ha avisado por su parte de que en Ucrania se produjo un "asalto armado al poder y el presidente electo fue apartado por métodos que no están previstos en la Constitución ni en las leyes" y ha advertido de que esos casos "son muy contagiosos y hay que ser consecuente en todas las acciones".

Lavrov dice que son las autoridades de Kiev y Crimea las que autorizarán la llegada de observadores internacionales

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este miércoles que no le corresponde a su país sino a las autoridades de Kiev y de Crimea decidir si invitan a observadores internacionales para supervisar la situación sobre el terreno.

En rueda de prensa con su homólogo español, José Manuel García-Margallo, tras la reunión que han mantenido en la sede del departamento, el jefe de la dipliomacia rusa ha confirmado que se reunirá este miércoles con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en París para tratar la situación en Ucrania y ha insistido en que los militares de la flota rusa en el Mar Negro permanecen dentro de sus bases y que Rusia no tiene "ninguna potestad" para dar órdenes de retirada a las que ha denominado como fuerzas de autodefensa.

Margallo: "Habría que ir sustituyendo la lógica de la confrontación entre la UE y Rusia por la de la cooperación"

Margallo confirma que este martes recibirá al ministro de Exteriores ruso para tratar la situación ucraniana

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?