Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El Banco Europeo de Inversiones presta a España un 30% más

Concede créditos por valor de 10.656 millones de euros en 2013, un 30% más que en 2012

España volvió a ser en 2013 el principal destinatario de los créditos concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por décimo año consecutivo, con un 14,9% del montante total prestado por la institución el año pasado (71.736 millones). Nuestro país recibió préstamos del BEI por un importe total de 10.656 millones, un 30% más de los 8.206 millones de 2012 y una cantidad parecida a los 10.494 millones de euros que se llevó en 2009.

De esos 10.656 millones, el 45% (4.800 millones) fue a parar a la financiación de pequeñas y medianas empresas (pymes), casi el doble de los 2.600 millones de 2012. El año pasado se concretaron con esos fondos 46.869 préstamos a pymes y 612 a empresas de mediana capitalización.

La vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez, ha presentado estos datos en rueda de prensa y ha destacado que "hemos reforzado nuestra intervención en momentos de mayor dificultad de acceso a la financiación de la pequeña y mediana empresa. Hemos proporcionado liquidez en momentos en el que el mercado no se lo ofrecía a empresas con estos perfiles", ha sostenido.

Álvarez ha asegurado además que España tiene 76.000 millones de euros de préstamos vivos, 20.000 millones más que el siguiente país receptor, Italia.

De cara a 2014, ha adelantado que la actividad del Banco se mantendrá en España, que volverá a recibir "en torno a 10.000 millones" y "se va a seguir apoyando el crecimiento económico y la generación de empleo".

Preguntada por si creía que la banca privada, intermediaria del BEI, aumentaría la concesión de créditos en nuestro país, ha respondido que "ahora estamos en mejor posición, pero no nos podemos relajar ni podemos abandonar políticas que son tan necesarias para reactivar la economía y para garantizar ese oxígeno que es la liquidez. Sin ella la economía no funciona", ha valorado.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?