Deportes
FÚTBOL | FINAL DE LA CHAMPIONS

Final de la Champions: 'Corazón', término más asociado al Atlético y 'Décima', al Real Madrid

Las redes sociales se vuelcan en estos días previos al desenlace de la Champions League entre rojiblancos y madridistas

Cuando quedan algo menos de 24 horas para que Lisboa decida el campeón de Europa, la sociedad, a través de sus muestras de sentimiento en redes sociales, juega su propio papel en el desenlace. Sentisis, empresa de monitorización y análisis de redes sociales especializada en el idioma español, nos da las muestras más significativas. Claves para entender cómo llegan las dos aficiones a la cita, los puntos desde dónde se apoya a cada conjunto y el equipo declarado "favorito".

Más información

La Champions League y sobre todo, el partido por el cetro europeo, son un enorme generador de opinión. Cada día, en las calles, en las conversaciones, en los tiempos muertos, se genera un debate continuo ante un encuentro de tanto calado en la sociedad española y latinoamericana. Un derbi de la capital que ha multiplicado exponencialmente el número de menciones de años pasados. Pero, ¿cómo se vive este evento deportivo en las redes sociales?

Un país dividido entre dos equipos de la misma ciudad

A través del canal de noticias online, MENTERO, que utiliza Sentisis para plasmar sus análisis sobre los usuarios de redes sociales, podemos conocer la división de apoyos a cada equipo dentro del mapa territorial español. El Real Madrid vence por una ligera diferencia global. De las 17 Comunidades Autónomas, el equipo de Ancelotti recibe mayor apoyo en 8, mientras el grupo de Simeone solo se lleva 4, con otras 5 indecisas y que reparten energías. El Atlético además suma una Ciudad Autónoma, Melilla, con Ceuta partida.

Dentro de las comunidades, si queremos destacar el flujo de conversación online, Madrid con el 46% de las menciones es la que más está hablando de la final. Le sigue Cataluña, segunda con el 15% y tercera Andalucía con el 13%.

Pero donde mejor se ve la ligera diferencia entre estos dos equipos tan igualados es en la repercusión por provincias, donde cada afición está más representada. De las 50 provincias, la plantilla del Manzanares recoge mayor apoyo en 23, a cambio de las 26 obtenidas por los merengues. Tan solo Madrid, epicentro de la lucha, se reparte entre colores. Lo más interesante son los 'aliados' de cada grupo. El Atlético se lleva los ánimos de catalanes (con mencionar al Barcelona salta a la vista el por qué), valencianos y manchegos. En el polo opuesto, el Madrid puede alardear de su 'buena imagen' en la densa población andaluza, en Castilla y León, y en las Islas Baleares.

Los conceptos que rodean a la final.

Tras este reflejo paisajístico, uno de los datos más representativos son los términos asociados a cada bando. Las palabras 'positivas' que más se utilizan para describir o relacionar a ambos conjuntos. Los aficionados atléticos se decantan por 'corazón', 'coraje' y 'lucha' casi siempre que se refieren a sus hombres. Ideas implícitas en 'Simeone' (incluso la jerga 'cholismo') y 'Diego Costa' que son los dos personajes concretos más mencionados. La recuperación del delantero hispanobrasileño ha hecho que su impacto se dispare, aunque solo un 47% de las menciones sean positivas cuando se asocian al verbo 'arriesgar'.

Los seguidores del Real Madrid son mucho más selectivos y centran su vocabulario en una palabra concreta, cargada de ideología en los último años: 'Décima'. La consecución de este logro se mide en las redes sociales, acompañada de términos más comunes como 'final' (muy esperada) o 'Lisboa'. Las referencias a particulares centran su foco en 'Cristiano Ronaldo' por encima de cualquiera de los jugadores tocados, como 'Pepe' o 'Benzema', muy alejados. De todos los usuarios que hablan de la 'Décima', el 76% ve favorito al Real Madrid. Se destaca de forma negativa la "obsesión".

Entre las estrellas de los dos equipos, las menciones durante la última semana hacia el delantero luso del Madrid sobrepasan las 240.000. El líder colchonero Diego Costa, sin contar al Cholo Simeone, no se queda atrás con más de 230.000 y subiendo gracias a su milagrosa evolución con el tratamiento a base de placenta de caballo. No obstante, el término líder y que sigue siendo el más representativo, como no podía ser de otra manera, es 'Champions League', por encima de las 300.000 menciones y un 92% de ellas, positivas.

El Real Madrid, no solo favorito en las apuestas.

Cuando se asocia 'campeón Champions' junto a uno de los dos finalistas, el Real Madrid está por delante del Atlético de Madrid por una ventaja importante. Los blancos han generado más de 4.500 menciones en los últimos tres días y los colchoneros 1.200.

Datos que apoyan las palabras del defensa rojiblanco Juanfran Torres hace solo unos días: "Sergio Ramos nos engaño". A raíz de las palabras del central del Real Madrid que daba favorito al equipo de Simeone. Ni las casas de apuestas ni las redes sociales comparten su postura.

Los hombres y los jóvenes, los más volcados con el fútbol.

En los grupos sociales, el 72% de los que han hablado de la final de la Champions League son hombres, por tan solo un 28% de mujeres . Los que más hablan de este acontecimiento son los jóvenes entre 19 y 34 años.

Dentro de los madridistas, los que mas hablan de la final son aquellos que están entre 25 y 44 años de edad. Aunque los más positivos con diferencia son, curiosamente, los mayores de 65 años.

Radio de positivismo en los aficionados madridistas

El twitter de la Policia Nacional se llena de menciones.

En los últimos días, los usuarios con mayor impacto han sido perfiles como el del futbolista Guti, muy identificado con el madridismo y activo con sus seguidores en Twitter. Aunque también ha tenido mucha trascendencia el perfil de la Policía Nacional, que está ayudando a difundir el dispositivo de seguridad en carretera.

'El Larguero' | 'Carrusel'| 'SER Deportivos' |'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | 'Punto, SER y partido' | Fórmula 1 | Más deportes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00