Viernes, 24 de Marzo de 2023

Otras localidades

La economía española crece más y el Banco de España mejora sus previsiones

El PIB aumentó un 0,5% en el segundo trimestre y un 1,1% en 12 meses

La recuperación de la economía española siguió afianzándose en el segundo trimestre, dice el Banco de España. Creció un 0,5% respecto al trimestre anterior y un 1,1% interanual. El regulador eleva sus previsiones de crecimiento hasta el 1,3% en 2013 y el 2% en 2015.

La economía española creció un 0,5% en el segundo trimestre del año. Lleva cuatro en positivo y va acelerando su velocidad de crucero. El Banco de España, en su boletín económico de verano, lo atribuye fundamentalmente al aumento del consumo privado -un 0,4%, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior- y la inversión, que se acelera un 1,3% respecto al trimestre anterior. Al aumento de la inversión en bienes de equipo se suma, según el regulador- el aumento de la inversión en construcción no residencial.

Consumo e inversión han sido los puntales para una contribución de la demanda interna del 0,3% al crecimiento del PIB en el trimestre. La demanda exterior aporta las otras dos décimas, en contraste con el trimestre anterior, en que había restado seis décimas al crecimiento general de la economía.

En el segundo trimestre las exportaciones han crecido un 1,7%, pero el Banco de España alerta de que su dinamismo anterior se está resintiendo por "la relativa debilidad de algunos mercados exteriores". Y aunque el aumento de las importaciones se ha moderado al 1,3%, mantienen un dinamismo que atribuye al crecimiento de la inversión aquí y a la "recuperación del gasto de los hogares".

"Cambio de ciclo laboral"

El Banco de España percibe un "cambio de ciclo" en el mercado laboral, por el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en los servicios -un 1%-, en la industria -0,4%- y en la construcción, en que se registra una tasa de variación positiva -0,5%- por primera vez desde 2007. A esta evolución positiva estaría contribuyendo, según el regulador, la moderación salarial de los últimos años y que -estima- se prolongará en lo que queda de año.

La evolución general de la economía, mejor que las previsiones anteriores del Banco de España, llevan a este organismo a elevar sus previsiones de crecimiento hasta el 1,3% para este año -una décima más- y al 2% en 2015, tres décimas más que la previsión anterior.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?