Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

Las universidades públicas pierden más de 45.000 alumnos en dos cursos

Asociaciones de estudiantes achacan esta bajada a los recortes en becas y a las subidas de tasas

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, durante la reunión del Consejo de Universidades celebrado hoy en Madrid, donde se debatirá con los rectores la próxima reforma universitaria.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, durante la reunión del Consejo de Universidades celebrado hoy en Madrid, donde se debatirá con los rectores la próxima reforma universitaria. / EFE/Zipi

Este descenso del número de universitarios se dio a partir del curso 2012-2013, cuando había matriculados un total de 1.344.695 estudiantes -entre alumnos de carrera y máster-, y en este último curso 2013-2014, fueron 1.326.114 alumnos. Haciendo cálculos, entre esos dos cursos, la educación superior pública perdió 45.241 estudiantes. Al contrario ocurre en los centros privados donde ha habido un incremento de 5.352 alumnos en ese mismo periodo.

Mientras que el número de estudiantes no dejaba de crecer desde años anteriores, la bajada coincide con la llegada del Partido Popular al Gobierno. El Ministerio de Educación, por su parte, justifica este descenso con la bajada de la población con edades de entre 18 y 24, la media que presenta el perfil de estudiante universitario, con un total de 213.000 personas (6%), mientras que el número de alumnos se reduce un 3,3%. Además, según el Gobierno, "se produce una reducción grande de la proporción de los que estudian segundo ciclo de una licenciatura o ingeniería de 5 años frente a los grados de 4 años".

Sin embargo, desde la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST), aseguran que la postura del Gobierno es una "excusa", y que la causa real de que haya menos estudiantes "es consecuencia del recorte en becas universitarias y la subida de las tasas de las matrículas", según explica Alejandro Delgado, presidente de esta asociación, y critican que "al tiempo se está financiando a la universidad privada".

Estos datos pertenecen al informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español. Curso 2012-2013 en el que indica que "se estaría retomando la senda de descenso de estudiantes universitarios que ya se venía produciendo con anterioridad a la crisis económica". No obstante, desde el 2008 -año en que empezó la crisis- el número ha ido creciendo, desde los 1.240.488, hasta los 1.371.355 que se registraron en el curso que empezó en 2011, es decir, un aumento de 130.867 alumnos.

El sistema universitario en España

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?