Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Otras localidades

'Yes' en polaco se dice 'Tak'

Los polacos son la mayor comunidad inmigrante en el Reino Unido

Mesa por el 'Yes' montada a las puertas de la catedral de Santa María. Las papeletas dicen 'Tak' pensando en los muchos polacos que viven en Escocia, vienen a misa y pueden votar

Mesa por el 'Yes' montada a las puertas de la catedral de Santa María. Las papeletas dicen 'Tak' pensando en los muchos polacos que viven en Escocia, vienen a misa y pueden votar / RAFA PANADERO Enviado especial a Edimburgo

Los escoceses que vivan en Londres no podrán votar el próximo jueves. Son unos 800.000. Sin embargo, hay 400.000 británicos que, por estar viviendo en Escocia, sí podrán decidir sobre la independencia. Y no sólo ellos, cualquier ciudadano de la Unión Europea también podrá opinar. En ese grupo están incluidos a los polacos, la mayor comunidad inmigrante en el Reino Unido.

En la catedral católica de Santa María, cada sábado y cada domingo hay dos misas en polaco. Parece un buen sitio para intentar convencer a ese grupo de votantes de las ventajas de la independencia. "Hemos montado esta mesa a las puertas de la catedral para explicarles lo que supone el YES", nos cuenta Sheena, una voluntaria de la campaña independentista, "y a recordales que pueden votar porque son ciudadanos de la Unión algo que no está garantizado si siguen en Reino Unido porque el gobierno conservador va a hacer un referéndum sobre ese tema".

No le falta razón. El futuro del Reino Unido en la UE, sin Escocia sería aún más complicado. Pero a corto plazo, no parece que eso sea una de las preocupaciones de los que salen de la Igleisa. "Voy a votar que no porque estoy asustada por la hipoteca de la casa que nos acabamos de comprar. No sabe cómo serían las cosas fuera del Reino Unido, qué pasaría con la moneda y los bancos, y eso son asuntos muy serio", reconoce Kate, de 31 años, en Edimburgo desde los 24.

En la misma línea, preocupado por el futuro económico, Thomas nos comenta que también votará no, y lo hará porque "no nos han contado toda la verdad, no nos han dado las cifras reales sobre lo que pasaría con el cambio, y prefiero que cualquier cambio sea dentro del Reino Unido". Aunque lamenta que el referéndum no haya incluido la tercera pregunta, la posibilidad de votar por más autonomía, Thomas no cierra las puertas a un futuro distinto: "Quizá más adelante se pueda plantear la independencia, pero ahora no es el momento".

Se calcula que en Escocia viven unos 55.000 polacos, y se estima también que por cada persona que habla gaélico, hay dos que hablan polaco en casa. Ninguno de ellos tendría problema en leer los folletos que siguen en la mesa de la campaña del Yes a las puertas de la catedral. No dicen 'Yes', dicen 'Tak', 'Sí' en polaco. El mensaje está claro para todos los polacos. Las consecuencias de ese 'Tak', por lo menos para algunos, no tanto.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?