S&P rebaja la nota de Cataluña por las tensiones políticas con el Gobierno
La agencia de calificación crediticia empeora el ráting de la autonomía a 'BB-', un grado menos dentro del bono basura


La agencia de calificación crediticia Standard and Poor's -valora la solvencia- ha rebajado la nota de Cataluña por "el incremento de las tensiones políticas con el Gobierno central", informa en un comunicado.
Esa nota o ráting a largo plazo pasa a ser 'BB-', con perspectiva negativa, desde el escalón superior 'BB', aunque ambos niveles se mueven en el bono basura. La agencia mantiene su visión de Cataluña a corto plazo en la misma posición ('B').
S&P recuerda el resultado electoral de los pasados comicios del 27 de septiembre y argumenta que aunque no esperan una declaración unilateral de independencia, "anticipamos un incremento de la tensión política entre Cataluña y el Gobierno central de España".
Añade que cree que el Ejecutivo central continuará sirviendo de soporte económico a la región, pero teme que esas tensiones interfieran en la renovación del acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat que permita a Cataluña seguir pagando su deuda, en referencia al Fondo de Liquidez Autonómica.