Internacional
ELECCIONES ALEMANIA

Merkel repetirá como candidata a la Cancillería en las presidenciales de 2017

Si gana, encadenaría su cuarto mandato desde 2005, cuando relevó a Gerhard Schröeder

Una encuesta señala que más de la mitad de los alemanes la quiere al frente del Gobierno

La canciller alemana Angela Merkel en un acto de campaña electoral para las últimas elecciones locales en septiembre. / FABRIZIO BENSCH (Reuters)

La canciller alemana Angela Merkel en un acto de campaña electoral para las últimas elecciones locales en septiembre.

Berlín

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha confirmado que, tras reflexionar "infinitamente", ha decidido luchar por un cuarto mandato en las elecciones de 2017 y asumir su responsabilidad en momentos "difíciles" e "inciertos". En una rueda de prensa en la sede de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín, Merkel se mostró contenta de poder devolver a su país y a su partido "algo de lo mucho" que le han dado y se dijo "dispuesta de nuevo" a ponerse a su servicio.

La canciller destacó que su decisión no es "trivial", ya que no supone sólo representar a su partido en la campaña, sino estar dispuesta a gobernar el país durante una legislatura completa. Afirmó ahí ser consciente de que será previsiblemente "la campaña electoral más difícil" de los últimos años ya, que, dijo, su formación se verá presionada como nunca desde distintos flancos.

"Vamos a ser atacados desde la derecha como nunca", dijo, en alusión a la emergencia del populismo derechista, en unas condiciones de "polarización" que asimismo no ha conocido ahora en el país, y donde el cometido de su partido será, además, impedir una victoria de un bloque entre socialdemócratas, Izquierda y Verdes.

Merkel aludió repetidamente a los "tiempos difíciles e inseguros" que se viven tanto a escala nacional como internacional y citó a este respecto el resultado de las elecciones en Estados Unidos y la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE).

La decisión de la canciller y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de optar a la reelección se había filtrado este domingo a los medios, poco después de iniciarse la reunión de la ejecutiva de ese partido, a lo que siguió horas después la comparecencia de Merkel.

Merkel, presidenta de la CDU desde 2000, asumió las riendas de la primera potencia europea en 2005, al vencer en las urnas al socialdemócrata Gerhard Schröder. Tras once años en el cargo, Merkel es ya la mandataria de la Unión Europea (UE) con más experiencia de gobierno y que ahora tiene todos los focos apuntando hacia ella después de la victoria de Donald Trump en las presidenciales estadounidenses.

En medios internacionales se ha calificado estos días de última defensora del mundo libre occidental con el fin del segundo mandato del presidente de EEUU, Barack Obama.

Respaldada por las encuestas

El 55 % de los alemanes apoya que Angela Merkel lidere el país una cuarta legislatura, según una encuesta que publica en el mismo diario este domingo, antes de que la canciller anunciase que será de nuevo la candidata de su partido en las elecciones de septiembre de 2017.

Según el sondeo, realizado por el instituto demoscópico Emnid, el 39 % de los alemanes se muestra en contra, once puntos menos que el pasado mes de agosto, cuando sólo el 42 % de los encuestados respaldaba a Merkel para la próxima legislatura.

Entre los simpatizantes de la formación conservadora el apoyo a un cuarto mandato de Merkel es abrumador (92 %), y también es mayoritario entre las mujeres (66 %).

Pero incluso entre los votantes del Partido Socialdemócrata (SPD) son mayoría (54 %) quienes quieren que continúe Merkel, que llegó a la Cancillería en noviembre de 2005 tras vencer en las urnas a Gerhard Schröder.

El SPD todavía no ha elegido candidato, pero si se presentara su actual líder Sigmar Gabriel, tendría pocas posibilidades ante la canciller, según esta encuesta.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00