El 'videojuego' de la Fórmula 1 en el que Alonso choca y Rosberg acaba campeón
La organización del Mundial de Fórmula 1 ha preparado un resumen de la temporada en formato de videojuego de los años ochenta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDJAOP4TUBLYLBEVYWIEX2CLAM.jpg?auth=e09118383a8ce0300049cbd2beb7f063f7acd69f4c89eb007e943496601c0d91&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Hamilton y Rosberg, en el vídeo de @F1 / @F1 (@F1)
![Hamilton y Rosberg, en el vídeo de @F1](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDJAOP4TUBLYLBEVYWIEX2CLAM.jpg?auth=e09118383a8ce0300049cbd2beb7f063f7acd69f4c89eb007e943496601c0d91)
Madrid
Los que no hayan seguido de cerca el Mundial de Fórmula 1 pueden hacerse una idea de sus momentos estelares a través de un divertido vídeo en el que sus protagonistas parecen personajes de un videojuego realizado en 8 bits, como en las primeras consolas.
En el vídeo se puede recordar el accidente de Fernando Alonso en Australia, la trayectoria de Sebastian Vettel a lo largo de la temporada, la aparición estelar del joven piloto holandés Max Verstappen y el triunfo final del alemán Nico Rosberg, el campeón del mundo que ha anunciado su retirada de la competición al final de este ejercicio.
Además, la cuenta oficial de la Fórmula 1 en Twitter ha recordado la evolución de uno de los récords que Fernando Alonso consiguió al principio de su carrera: el de ser el campeón del mundo más joven. Lo logró en 2005 y lo hicieron después Lewis Hamilton (2008) y Sebastian Vettel (2010).