Tribunales
Caso Bankia

Los supervisores del Banco de España, ante el juez por la salida a Bolsa de Bankia

Los exdirectivos del Banco de España, Pedro Comín y Pedro González, deben declarar por su responsabilidad en la operación de salida a Bolsa de Bankia abalada en sus informes de supervisión. Ambos dimitieron de sus cargos al conocer la imputación

Pedro Comín era el destinatario de los mensajes del inspector José Antonio Casaus alertando de la posible quiebra de Bankia

Edificio del Banco de España en la plaza de Cibeles de Madrid. / GETTY IMAGES

El supervisor jefe del Banco de España, Pedro Comín, máximo responsable del grupo de inspectores que supervisaba la operación de salida a Bolsa BFA-Bankia y el director de departamento, Pedro González, están citados en calidad de investigados para dar cuenta ante el juez Fernando Andreu de las alertas que recibieron, los informes que elevaron a la Dirección de Supervisión dando el visto bueno a la operación bursatil y su posible responsabilidad en la operación fallida.

Los correos electrónicos del inspector José Antonio Casaus serán una de las líneas de flotación de los interrogatorios, más teniendo en cuenta que Comín era el receptor de los mensajes. En ellos, Casaus advirtió insistentemente a sus superiores en abril de 2011 de que la solución ideada por Bankia -bajo el mandato de Rodrigo Rato- de salir a bolsa con una estructura de doble banco no funcionaría y crearía un quebranto al contribuyente.

Es más, Casaus alertó a Comín en su emails de que separar el banco malo y dejarlo en la matriz BFA contaminaría su filial. En su opinión, la situación de Bankia era de "viabilidad cuestionable por sus muy graves y crecientes problemas de rentabilidad, liquidez y solvencia" y supondría un agujero de 15.000 millones de euros, una cifra, la del rescate, que alcanzó los 22.424 millones de euros. Casaus cuestionó también la solución de hacer frente a la deuda vendiendo acciones de Bankia ya que el grupo "cada día valdría menos y las acciones también". Pedro Comín recibió estos correos cuatro meses antes de que la entidad saliera a bolsa, bajo la dirección del entonces presidente Miguel Ángel Fernández Ordóñez, también citado como investigado el próximo jueves (16 de marzo).

Los correos fueron solicitados por la acusación popular de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), tras la declaracion del inspector en la Audiencia en calidad de testigo. Unos correos clave también para la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en su decisión de pedir investigar a la cúpula del Banco de España y la CNMV.

Ambos exdirectivos dimitieron de sus cargos tras conocer la imputación de la Audiencia y el criterio de la Fiscalía sobre los "múltiples indicios de criminalidad" en la salida a bolsa.

Un colchón de 7.000 millones

En un informe -aportado al sumario- de abril de 2011 dirigido a la comisión ejecutiva del Banco de España, Comín y González defendieron el proyecto de capitalización de Bankia. A pesar de mostrar reticencias, "no es posible disponer de toda la información básica para poder valorar adecuadamente la viabilidad de la operación" escribieron, la conclusión fue que "las proyecciones facilitadas por la entidad garantizarían la viabilidad de la matriz (BFA) y de filial cotizadas (Bankia)". En sus informes, ambos supervisores del Banco de España también defendieron las provisiones específicas pendientes de aplicación, los famosos 'colchones', que según los inspectores alcanzaban los 7.000 millones de euros y después los peritos cifraron en poco más de 500 milones.

Los correos, según Comín

El inspector Pedro Comín ya declaró ante el juez Andreu en calidad de testigo el pasado julio de 2016 a raíz de la incorporación a la instrucción de los correos de José Antonio Casaus. En la declaración, reconoció que el inspector era quien normalmente le informaba mediante correo electrónico o visitas y reconoció que como supervisor asistió a diferentes reuniones con los gestores de Bankia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00