Macron insiste en la unidad de España
El presidente de la República, Emmanuel Macron, ha comunicado a Mariano Rajoy su adhesión a la unidad constitucional de España. Lo ha hecho en una conversación telefónica que ha mantenido este lunes con el jefe del Gobierno español y de la que el Elíseo ha comunicado tan sólo unas líneas

El presidente francés, Emmanuel Macron / REUTERS/Ints Kalnins (ACN)

París
La sede de la presidencia francesa ha insistido, como lo hiciera en junio al recibir a Rajoy tras las elecciones francesas, en que su único interlocutor en España es Mariano Rajoy, el presidente del gobierno español. Por su parte desde el Ministerio de Exteriores, tras recalcar el compromiso con la unidad e integridad de España, ha indicado que “Francia ha tomado nota la invitación de Rajoy al resto de las fuerzas políticas parlamentarias para reflexionar conjuntamente”. La portavoz ha agregado que “París tiene confianza plena en la capacidad de la democracia española para conducir un diálogo político tranquilo en el marco de la legalidad constitucional”.
Más información
El Partido Socialista en un comunicado condenó la violencia de la jornada electoral y añadió que “el gobierno nacionalista catalán no puede avanzar a marcha forzadas hacia la independencia, ni el Gobierno del Partido Popular persistir en su intransigencia total”. Agregó que “apoya al PSOE” que trata de buscar una solución a la crisis catalana negociada entre todos los partidos.
El presidente de la Asamblea Nacional, François de Rugy, antiguo ecologista y hoy miembro de La República en Marcha (LREM), el partido de Macron, fue el primero en reaccionar a la jornada electoral ilegal de Cataluña. Admitió que “es un poco triste ver que en el corazón de la Unión Europea, uno de los miembros más importantes no logra encontrar una vía democrática, una solución a las diferencias entre el Estado central y Catalunya, que es una región muy fuerte con una identidad muy fuerte”.
“No se trata de saber quién tiene razón y quien se equivoca, hay que encontrar una solución de compromiso”, dijo De Rugy, quien recordó que José Luis Rodríguez Zapatero negoció con las autoridades catalanas y lamenta que Mariano Rajoy no lo haya hecho.
Jean- Luc Mélenchon, representante de los Insumisos, denunció que el Gobierno de Rajoy “ha perdido la sangre fría, la nación no puede ser una camisa de fuerza”. Luego comparó la situación de España con la de Venezuela para opinar que “necesita una constituyente”.
El enfrentamiento entre Madrid y Barcelona es algo que provoca “enorme preocupación” en París y en el Elíseo, según señalaron fuentes del mismo antes de la jornada electoral. Un empresario cercano a Macron y buen conocedor de la economía catalana comentó que la “crisis es ya europea”, porque España es una nación con peso en el núcleo duro de Europa. En su opinión “la canciller Angela Merkel y Macron debieron haberse pronunciado hace tiempo con contundencia", para no dar alas al Gobierno catalán sobre la posibilidad de seguir en la UE si declara la independencia. “Ahora es demasiado tarde”, añadió.