
Hacienda gravará servicios de plataformas como Uber, Airbnb o Amazon
El impuesto digital alcanzará a compañías con una facturación mundial de 750 millones de euros
El Gobierno estudia crear nuevos impuestos a las multinacionales de la economía colaborativa
Hacienda gravará servicios de plataformas digitales como Uber, Airbnb o Amazon para dar un "tratamiento fiscal adecuado" a las compañías que operan a través de Internet, especialmente las empresas de la llamada economía colaborativa, fundamentalmente de los sectores del alojamiento y el transporte.
Lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este jueves en el Senado, tras justificar que "hay plataformas que generan miles de millones y no tributan de manera adecuada, porque la fiscalidad actual no reconoce este tipo de actividad y entran en competencia desleal con sectores tradicionales".
El impuesto gravará al tipo del 3% los servicios de publicidad en línea, de intermediación y de venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario. Alcanzará a las compañías que operan en la Red y que cuenten con una facturación mundial de 750 millones de euros o de 3 millones de euros en España.
"Pueden ustedes pensar en el negocio de la compra, pero también en el de la hostelería y algunos transportes", ha concretado Montero sobre este impuesto digital, transposición de una directiva europea.
El nuevo tributo, unido al nuevo gravamen a las transacciones financieras, no se incluirá en los Presupuestos de 2019 sino que serán aprobados a través de una proposición de ley, cuya tramitación empezará "antes o a la par" que la del proyecto de Presupuestos.
Además, Montero ha recordado la anunciada subida de la fiscalidad sobre el gasóleo, para equipararla a la de la gasolina, "sin que afecte a los profesionales ni a los autónomos del transporte". En esta línea, ha hablado de un nuevo plan renove para cambiar de coche previsto para 2020.
La ministra ha señalado también a la intención del Gobierno de que los productos de higiene personal femenina tributen al tipo de IVA superreducido del 4%.
- María Jesús Montero
- IVA
- Uber
- Transporte privado
- Carsharing
- Apps
- Aplicaciones informáticas
- Amazon
- Consumo colaborativo
- Transporte sostenible
- Impuestos
- Tiendas online
- Coches
- Hábitos consumo
- Vehículos
- Tributos
- Consumidores
- Comercio electrónico
- Telefonía móvil multimedia
- Finanzas públicas
- Telefonía móvil
- Consumo
- Software
- Internet
- Empresas
