Política
Fernando Grande-Marlaska

Grande-Marlaska cree que la propuesta de Casado sobre los bebés de las 'sin papeles' cosifica a la mujer y al migrante

El ministro asegura que la medida le recuerda a la "España de los años 60" en la que "las instituciones hacían saber a las mujeres más desprotegidas que debían desprenderse de su hijo"

Grande-Marlaska cree que la propuesta de Casado sobre los bebés de las 'sin papeles' cosifica a la mujer y al migrante

Grande-Marlaska cree que la propuesta de Casado sobre los bebés de las 'sin papeles' cosifica a la mujer y al migrante

22:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005457894/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cree que la propuesta de Pablo Casado de paralizar la expulsión de las inmigrantes sin papeles que den a sus bebés en adopción cosifica a la mujer y al migrante. Grande-Marlaska, en declaraciones a Aquí, amb Josep Cuní de SER Catalunya, ha criticado que se proponga a las inmigrantes sin papeles, "mujeres en situaciones más desvalidas", se les proponga unas alternativas que no se plantean en otros casos. "Mujeres, migrantes, en una situación absolutamente difícil, en un país que desconocen, enfrentadas a muchísimas dificultades... se les expone a desprenderse de lo único o lo más importante en su vida y que le une a su realidad, a su cultura...su hijo". 

Más información

El ministro ha explicado que la medida le recuerda a la "España de los años 60" en la que "las instituciones hacían saber a las mujeres más desprotegidas que debían desprenderse de su hijo. Siempre es lo mismo: la desigualdad como elemento discriminatorio". Por todo ello, Marlaska cree que esa propuesta obedece a "un acto implícito de cosificar a la mujer y al migrante".

¿En qué consiste la propuesta?

La propuesta del PP de Casado que el miércoles causó estupor plantea paralizar la expulsión de una mujer inmigrante —sólo por un periodo de tiempo que no concretan— si dan a un hijo en adopción. Fuentes oficiales del PP en Génova confirmaron a la SER que si entregan al bebé en adopción no serán expulsadas de forma inmediata. Hablan de un blindaje temporal, aunque una vez terminado el proceso de adopción, sí pueden ser devueltas a sus países. Podría ser deportadas como cualquier inmigrante en situación irregular.

"Casado nos tiene que explicar a las mujeres migrantes por qué ha propuesto esta ley"

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado condena "enérgicamente" la propuesta de Pablo Casado, que califica de "repugnante". En Hoy por Hoy, Nicole Dnongala, directora de la Asociación Karibu, que trabaja en la integración de los africanos en la Comunidad de Madrid, asegura que están muy sorprendidos por esta iniciativa del Partido Popular: "Esas mujeres huyen de sus países solamente para dar protección a sus hijos y luego llegan aquí y se les propone otra vez dar a sus hijos en adopcion. Es una ley egoísta. Actualmente no hay ningún problema que haga a Pablo Casado tomar esa decision. Si es una ley personal, es Pablo Casado quien nos tiene que explicar -no sólo a los españoles sino sobre todo a las mujeres migrantes- por qué ha propuesto esta ley".

"No vinculo mi trayectoria política a lo que haga el presidente del Gobierno"

El ministro de Justicia se presenta "muy motivado" a las elecciones del 28 de abril como número uno de la lista del PSOE en Cádiz, una provincia en la que Marlaska ni ha nacido ni ha vivido pero  asegura que conoce "su problemática". Dice que es "hombre de Sánchez": "Confió en mí y yo confió en él, por tanto le debo lealtad máxima pero no vinculo mi trayectoria política a lo que haga el presidente del Gobierno".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00