
La historia de 'Gaysper': el fantasma utilizado por Vox que se ha convertido en icono LGTBI
La comunidad LGTBI adopta a este icono que fue utilizado por Vox el día de las elecciones generales

Gaysper conquista las redes sociales. / Twitter
El pasado domingo, apenas unos minutos después de que se revelara el primer porcentaje de participación de las Elecciones Generales, Vox sorprendía con un tuit en el que declaraba la guerra a medios de comunicación como La Sexta, El País y la Cadena SER, al movimiento feminista, a la república o a la comunidad LGTBI, entre otras: "¡Qué comience la batalla!".
Mientras que algunos criticaron que el tuit estaba mal escrito, otros prefirieron prestarle atención a cada uno de los detalles de la imagen. Desde el logo antiguo de La Sexta, El País o Cadena SER hasta un pequeño fantasma que fue utilizado por el partido de ultraderecha para representar a la comunidad LGTBI. Un icono que, lejos de enfadar a la comunidad, se ha convertido en su nueva mascota.
El nacimiento de 'Gaysper'
Apenas unas horas más tarde, y sobre todo después de que Vox se quedara lejos de sus mejores pronósticos, Twitter bautizó a su nueva mascota con el nombre de Gaysper. Un nombre, que nace de la unión de las palabras 'gay' y 'casper', que ha llegado incluso a convertirse en Trending Topic en Twitter: "Creo que el Orgullo estatal ha encontrado, por fin, a su mascota: Gaysper, un fantasma julandrón que se come a los fachas".
#gaysper vence a la intolerancia. pic.twitter.com/fG3AcD5Twc
— JUAN MARIA HERNANDEZ (@JUANMARIAHDEZ) 29 de abril de 2019
En cuestión de horas, Twitter se llenaba de un gran número memes que tenían a Gaysper como protagonista. De hecho, un usuario de ha llegado incluso a crearle una cuenta en la plataforma. Una cuenta en la que se encuentran las versiones más ingeniosas de este nuevo icono, que también ha sido diseñado con otras banderas del colectivo. Desde la bisexual hasta la transexual.
Hola holita :-) pic.twitter.com/VQjHRqgwIr
— Mikel Iturriaga (@mikeliturriaga) 29 de abril de 2019
Los memes de Gaysper
A lo largo de este lunes, la comunidad de Twitter ha tirado de ingenio y ha realizado un gran número de memes sobre la que ya es considerada la nueva mascota de la comunidad LGTBI. Mientras que algunos han diseñado los bocetos para que Gaysper esté presente en una de las carrozas del Día del Orgullo Gay, otros muestran a Gaysper como un ente que cambia la orientación sexual a todas aquellas personas a las que asusta.
Un ente que ha conquistado a personalidades como Mikel Iturriaga o Brays Efe, quien ha pedido una serie para el fantasma: "Gaysper, nuestro nuevo icono. Quiero stickers, camisetas, gifs, una serie. El icono de la España que se opone a la extrema derecha, a la intolerancia, al miedo y al discurso del odio". En definitiva, el Gaysper ha sido un icono nacido desde el odio que ha terminado convirtiéndose en el icono de todo el colectivo.
Aquí, Gaysper acechando a un joven heterosexual de derechas. pic.twitter.com/uU3NON3TCL
— ¡Bravo por vos! (@Bravoporvos) 29 de abril de 2019
Nos han pedido en clase un Run Cycle y necesitaba hacer a Abascal huyendo de #Gaysper pic.twitter.com/5sbj4Eczzf
— Rosa Pistola💚 (@Phentesi) 29 de abril de 2019
buenos dias mi genteeeeeee pic.twitter.com/rjLbGgUjmB
— Lola Indigo (@lolaindigomusic) 29 de abril de 2019
Ellos lo predijeron: pic.twitter.com/RQDzoCHptp
— 🏳️🌈👻 Elle Buns 👻🏳️🌈 (@sumibunny) 29 de abril de 2019
Uy, se nos había escapado este fantasma de Hill House. Cero miedo. pic.twitter.com/dOfCMMLfDX
— Netflix España (@NetflixES) 29 de abril de 2019
Pues ya está el grupo de amiguis de Gaysper. Parece mi grupo. No faltamos ni un@. Nos falta poner Eurovisión, pillar snacks del Lidl y empezar a criticar canciones. pic.twitter.com/CVPrJOuN54
— ¡Bravo por vos! (@Bravoporvos) 29 de abril de 2019
Queremos a #gaysper como emoticono del whatsapp pic.twitter.com/VJG2XFwODU
— Alexander (@anderoalex) 29 de abril de 2019
- Vox
- Elecciones Generales 2019
- Partidos ultraderecha
- Elecciones Generales
- Comunidad Lgtbiq
- Ultraderecha
- Elecciones
- Ideologías
- Partidos políticos
- Grupos sociales
- España
- Política
- Sociedad
- Elecciones Generales 28-A 2019
