Internacional
Estados Unidos

Trump suspendió el ataque selectivo contra Irán para evitar víctimas

Donald Trump asegura que frenó la ofensiva diez minutos antes de que se produjera porque un general le dijo que provocaría 150 muertes

El presidente Trump se despide de su homólogo canadiense, Justin Trudeau, tras su encuentro del jueves. / Polaris

Todo estaba preparado para que ayer, a las 19:00 hora de Washington, se lanzara un ataque selectivo sobre objetivos militares iraníes como radares y baterías de misiles. El presidente Donald Trump aprobó la operación, que estaba en curso, con aviones desplegados y barcos en posición en Oriente Próximo.

Más información

El ataque estaba previsto que fuera ejecutado en la madrugada del viernes en Irán para minimizar los riesgos civiles cuando, de manera repentina, el presidente ordenó suspenderlo. La información trascendió el jueves por la noche. La Casa Blanca no dio explicaciones sobre el cambio de postura, el Pentágono tampoco.

Las primeras explicaciones las ha dado el presidente, el viernes a primera hora en Washington, en una cadena de tuits. Donald Trump asegura que diez minutos antes de ataque dio la orden de frenarlo. "Pregunté cuánta gente moriría. 150 personas, señor, fue la respuesta de un general".

Trump asegura que Estados Unidos estaba “cargado” para responder a Irán por el derribo del dron pero admite que no era una respuesta proporcionada. El presidente dice “no tener prisa” para tomar medidas contra Irán, asegura que las sanciones están en marcha y que Teherán nunca tendrá armas nucleares.

La ofensiva cancelada a en el último momento respondía a un cúmulo de acontecimientos que han ido aumentando la tensión entre Estados Unidos e Irán en las últimas semanas, desde el ataque a varios petroleros en el estrecho de Ormuz, al derribo de un dron estadounidense por parte de Teherán. El plan ha sido respaldado por el asesor de Seguridad Nacional del presidente, John Bolton; por el secretario de Estado, Mike Pompeo; y la directora de la CIA, Gina Haspel. Los tres, del círculo cercano de Trump.

Sin embargo, altos cargos del Pentágono han mostrado sus reticencias asegurando que podría desencadenar unas consecuencias impredecibles en la región, con riesgos para los intereses estadounidenses.

Varios diplomáticos internacionales han expresado también su preocupación. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido mantenter los “nervios de acero” es esta escalada de tensión. Los líderes del Congreso se reunieron ayer con el presidente Trump y siguieron la operación desde la Sala de Crisis de la Casa Blanca, según confirman fuentes de la administración.

La Agencia Federal de Aviación ha prohibido a las aerolíneas estadounidenses sobrevolar partes del espacio aéreo controlado por Irán “hasta nuevo aviso”, áreas sobre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. La FAA (por sus siglas en inglés) advirtió del peligro para los vuelos después de que Irán lanzara un misil tierra-aire contra un dron no tripulado estadounidense

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00