
Álvarez de Toledo pide al parlamento francés que condene acto de Puigdemont
El PP ha transmitido su "profunda preocupación" ante el "insólito" trato recibido por Puigdemont en Perpiñán

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, en el Congreso de los Diputados / Óscar Cañas (Europa Press)
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha enviado una carta a la Asamblea Nacional francesa en la que le pide que exprese su "absoluta repulsa" a la presencia del expresidente catalán, Carles Puigdemont, en Perpiñán.

Puigdemont pide preparase para la "lucha definitiva" en una masiva concentración en Perpiñán
A solo 30 kilómetros de la frontera, en la capital de la conocida como 'Catalunya Nord'
En la misiva, dirigida al presidente de la Asamblea, Richard Ferrand, la dirigente popular expresa la "profunda preocupación" de su grupo, su partido y "millones de demócratas españoles" ante el trato "insólito" recibido por Puigdemont en la citada localidad francesa.
Por ello, le solicita "enérgicamente" que, mediante los mecanismos oportunos, impulse una declaración institucional por la que la Asamblea Nacional exprese su repulsa a la presencia de Puigdemont en territorio francés y reitere su compromiso con los valores europeos. "Se lo pedimos no sólo por solidaridad democrática con España, sino en razón de la propia dignidad democrática de Francia", subraya Álvarez de Toledo.
Carta que acabo de enviar al presidente de la Asamblea Nacional francesa pidiéndole que impulse una declaración de repulsa a la presencia de Puigdemont en su territorio.
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) February 29, 2020
No solo por solidaridad democrática con España.
También en razón de la dignidad democrática de Francia. pic.twitter.com/zeRadXQPzy
En el acto que ha protagonizado hoy en el Parque de las Exposiciones de Perpiñán (Francia), Puigdemont ha instado al independentismo a mantener la "movilización permanente" y a "prepararse", superando "errores", para avanzar hacia el objetivo de una república sin exclusiones. Según cifras de la organización, el evento ha reunido a unas 150.000 personas, entre las que se encontraba el presidente catalán, Quim Torra.
