Sociedad
Coronavirus Covid-19

¿Has perdido el olfato o el gusto? Esto es lo que dicen los especialistas

La anosmia y ageusia -pérdida del olfato y del gusto- son síntomas característicos de algunas infecciones víricas

Una mujer huele un envase con comida / Movistar

La pérdida de gusto y olfato son síntomas característicos de algunas infecciones víricas y numerosos estudios los analizan en el marco del nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2. El ministerio de Sanidad amplió los síntomas de COVID-19 y ahora es sospechoso además de "cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire", se añaden "otros síntomas atípicos como la odinofagia -dolor de garganta al tragar-, anosmia y ageusia -pérdida del olfato y del gusto-, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros".

El especialista en Otorrinolaringología y miembro de top doctors, el doctor Guillermo Til Pérez, explica que aunque la fiebre, el malestar y la tos seca son los síntomas más habituales del COVID-19, existen otros como dolor de garganta, moco nasal, cefalea o náuseas que aunque menos habituales también están presentes en estos pacientes.

"Hay otros síntomas como la pérdida del olfato y la pérdida del gusto. Numerosos pacientes han sido diagnosticados sin otros síntomas más que estas alteraciones del olfato. Aunque existe cierta controversia, una mayoría de autores recomienda que no se empleen corticoides orales, fármacos habituales en el manejo de esta patología, en el tratamiento de los nuevos diagnósticos de anosmia durante la pandemia de COVID-19", explica el doctor. La razón que aduce es que pueden exacerbar los síntomas de la enfermedad. En este contexto, también se desaconsejan los corticoides vía nasal para las pérdidas bruscas de olfato.

¿Cómo se recupera el olfato y el gusto?

El doctor Til explica que aunque la evolución de la enfermedad todavía es corta, parece que en la mayoría de casos se producirá una recuperación progresiva de su olfato, sin necesidad de tratamiento específico. "Parece que los pacientes menores de 40 años son los que están más predispuestos para desarrollar este síntoma asociado a COVID-19. En cualquier caso los pacientes que sufren una pérdida del olfato deberían considerarse sospechosos de COVID-19 y se les debería realizar el test", considera. En la misma línea se ha pronunciado el ministerio de Sanidad.

"Los lavados nasales con suero salino, con el propósito de arrastrar el moco nasal y favorecer la ventilación de las fosas nasales, son una técnica sencilla e inocua que pueden mejorar el estado de estos pacientes", recomienda el doctor que insiste en dar un mensaje de tranqulidad: "A pesar de que tenemos poco conocimiento de la evolución de la anosmia en los pacientes con COVID-19, probablemente lo mejor que podemos hacer, es transmitir tranquilidad e indicarles que con mucha probabilidad el cuadro se resolverá de manera progresiva".

La mayoría de pacientes con COVID-19 pierde el olfato y del gusto a los tres días

Uno de los últimos estudios publicados concluye que la mayoría de los pacientes con COVID-19 pierde el sentido del olfato y del gusto a los tres días, según investigadores de la Universidad de Cincinnati (EEUU) cuyos resultados han publicado en la revista 'Otolaryngology-Head and Neck Surgery'.

Más información

En el trabajo se ha examinado las características y síntomas de 103 pacientes que fueron diagnosticados con COVID-19 durante un período de seis semanas en el Kantonsspital Aarau en Aarau (Suiza), a quienes se les preguntó durante cuántos días habían padecido síntomas, describieran la gravedad de los mismos y especificaran si habían perdido el sentido del olfato o del gusto.

De esta forma, los investigadores observaron que, al menos, el 61% de los pacientes informaron una disminución o pérdida del sentido del olfato, a los tres días de padecer la enfermedad. Además, observaron que estos pacientes tenían también otros síntomas más agravados que los enfermos que no habían manifestado la pérdida del gusto o del olfato.

"La relación entre la disminución del sentido del olfato y el resto de COVID-19 es algo a tener en cuenta. Si alguien tiene una disminución del sentido del olfato con COVID-19, sabemos que están dentro de la primera semana del curso de la enfermedad y que todavía hay que esperar una o dos semanas más", han explicado los investigadores.

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.

Maika Ávila

Maika Ávila

Periodista y autora de 'Conciliaqué. Del engaño de la conciliación al cambio real'. Ha formado parte...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00