Ocio y cultura

'La vida reflejada' en la nueva temporada del Teatro Español tras el confinamiento

El Español acogerá a partir de septiembre el estreno de la adaptación teatral de 'Los asquerosos', de Santiago Lorenzo, el regreso de Mario Gas con 'Pedro Páramo' o el reencuentro de Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta en torno a la figura de Lorca

Natalia Menéndez / Teatro Español

Bajo el lema 'La vida reflejada', el Teatro Español y las Naves en Matadero que dirige Natalia Menéndez han vuelto a presentar este miércoles -ya lo hicieron en febrero- su nueva temporada tras el confinamiento. El Español abrirá sus puertas el próximo 4 de septiembre con una programación que acogerá 80 proyectos de teatro, danza, marionetas o exposiciones, con 25 estrenos absolutos y 11 producciones propias. Cinco de ellas, dirigidas por Natalia Menéndez (El salto de Darwin, Alegría Station y Las dos en punto) y por el director adjunto del Español, Luis Luque (Marat/Sade y Las criadas). La nueva programación rescata 33 de los 36 espectáculos que se cancelaron el pasado mes de marzo, algunos de ellos cuando estaban a punto de estrenar y otros en fase de ensayos.

“Me gustaría imaginar un otoño con más salud y menos miedo de lo que ha sido esta primavera negra, trágica. Me sorprendo escribiendo estas palabras; ni en la peor pesadilla me hubiera imaginado una situación parecida. Por eso hoy queremos soñar de un modo distinto, salir de esta hibernación”. Así ha abierto su intervención Natalia Menéndez, que explicaba los grandes ejes sobre los que se apoyará la temporada: “La autoría española contemporánea, la esencia del teatro musical y un marcado acento femenino tanto en la danza como en las demás disciplinas escénicas”.

Los montajes que acogerán el Español y las Naves explorarán la relación entre humor y horror, entre la cordura y la locura, los tabúes que nacen del silencio o la identidad sexual. Y la ausencia de violencia: “Prima el firme compromiso hacia una estética no violenta, les ofrecemos variadas formas de anhelar la paz, huyendo de la guerra y de las batallas familiares”, ha señalado Menéndez.

Entre los platos fuertes de la nueva programación: la adaptación al teatro de la novela Los asquerosos, de Santiago Lorenzo, que firman Jordi Galcerán y Jaume Buixó, con dirección de David Serrano y Miguel Rellán y Secun de la Rosa en el reparto; Ira, dirigida por Dan Jemmet, con Gloria Muñoz; la versión de Mujercitas que firma Lola Blasco, Las criadas de Genet con adaptación de Paco Bezerra o Miguel Rellán, que adapta y dirige Contarlo para no olvidar, de Maruja Torres y Mónica G. Prieto; Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban), con texto y dirección de José Troncoso y As one, una ópera de cámara transgénero.

Además, Laila Ripoll llevará a escena Caballero incierto, un texto basado en un personaje de La carne, de Rosa Montero, y Salva Bolta dirigirá Siemprevivas, un montaje sobre la eutanasia a partir de un texto de Don DeLillo.

La próxima temporada vuelven al Español dos de sus antiguos directores: Carme Portaceli, con La casa de los Espíritus, protagonizada por Nora Navas y Mario Gas, que dirigirá Pedro Páramo, con Vicky Peña y Pablo Derqui como protagonistas. Y se producirá otro reencuentro, el del tándem formado por Sergio Peris Mencheta y Juan Diego Botto. Después de trabajar juntos hace años en Un trozo invisible de este mundo, vuelven con Una noche sin luna, en torno a García Lorca. También en marzo de 2021 volverá uno de los grandes éxitos de la temporada pasada, Prostitución, de Andrés Lima, con Carmen Machi y Nathalie Poza y Carolina Yuste.

Por último, el Español y las Naves acogerán varios ciclos: Plataforma, dedicado a la creación off; Animales mixtos, con conciertos a cargo de actores y actrices, o Vividero, enfocado a un público familiar. Además, dos homenajes: a Beethoven y a Galdós, con lecturas dramatizadas y el estreno de Sombra y realidad, de Ignacio del Moral y Verónica Fernández, con Jesús Noguero y Carmen Conesa.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00