Política
Congreso Diputados

Cruce de críticas en el Congreso por el lleno de la bancada socialista

Por su parte, desde el PSOE señalan que el PP fue el primer grupo en incumplir el acuerdo entre portavoces sobre el tope asistencial hace semanas

Plano general de la bancada socialista en la sesión plenaria de este miércoles en el Congreso. / Pool (Pool)

La asistencia de diputados y de algunos senadores socialistas al hemiciclo durante el pleno del Congreso de este miércoles, que ha llenado la bancada del PSOE, ha provocado intercambio de reproches en la Cámara.

Partido Popular, Vox y Ciudadanos han denunciado que el grupo socialista no ha respetado el tope de asistencia de los diputados al hemiciclo, fijado en la mitad del número de escaños de cada grupo, a pesar de las recomendaciones de mantener la distancia entre personas para prevenir contagios de coronavirus.

No hay reglamento que prohíba la asistencia

La dirección parlamentaria del PSOE ha explicado que la comunicación de que irían sus diputados se hizo a la Mesa del Congreso en tiempo y forma.

La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha explicado en el hemiciclo, a raíz de la protesta del portavoz adjunto de Cs, Edmundo Bal, que no existe en el reglamento ningún artículo que prohíba a los diputados asistir a los plenos.

Al producirse una asistencia que hace imposible mantener la distancia de seguridad, Batet ha recordado que el uso de la mascarilla será obligatorio mientras dure el pleno, convocado con carácter extraordinario para que el presidente, Pedro Sánchez, explique el contenido de las recientes cumbres europeas.

Todos los parlamentarios presentes este miércoles en el hemiciclo del Congreso tienen la mascarilla puesta. Con esta, el primer grupo en denunciar el grado de asistencia de diputados del PSOE ha sido el PP a través de Twitter.

"El grupo socialista se salta el acuerdo sanitario sobre la asistencia a los plenos -cada grupo podría estar representado presencialmente sólo al 50%- y trae a todos sus diputados al debate sobre el Consejo Europeo", escribe el PP en su cuenta oficial, y apostilla: "Sánchez necesita muchos aplausos". El líder de los populares, Pablo Casado, ha criticado en ese sentido una muestra de "triunfalismo" por parte de Sánchez.

La portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, también en Twitter, ha incidido en la denuncia. Según sus palabras, el PSOE "se salta el acuerdo sanitario sobre la llimitación de asistencia a los plenos y trae a todos sus diputados" al debate.

Fuentes del grupo parlamentario popular han destacado que, además, el PSOE no ha pedido el voto telemático para ninguno de sus diputados cuando acabe el pleno con la votación del documento económico del dictamen de la reconstrucción.

El PP, el primero en incumplir la asistencia

Por su parte, el secretario general del grupo socialista, Rafael Simancas, ha recurrido a Twitter también para acusar a Álvarez de Toledo de "falsear la realidad".

Según las explicaciones dadas por este último, el grupo socialista ha comunicado a la Mesa del Congreso "en tiempo y forma" que sus diputados asistirían al pleno de este miércoles. Asimismo ha recordado que el PP fue el primero en incumplir el acuerdo entre portavoces sobre el tope asistencial en tiempos de pandemia.

Hace pocas semanas hubo en el hemiciclo más diputados del grupo popular que lo pactado, lo que llevó a su dirección parlamentaria a pedir a algunos que se ausentaran, como confirmaron fuentes de esta formación. Simancas, además, ha criticado que el número de diputados del PP también está por encima de lo establecido.

"No podemos pedir a a la gente que cumpla"

Edmundo Bal, de Ciudadanos, también ha expresado sus protestas en el hemiciclo, nada más acabar la intervención inicial del presidente. Ha pedido a Batet que vele por el decreto ley de "nueva normalidad" y exija el mantenimiento de la distancia, además del uso de la mascarilla. "Difícilmente podemos pedir a la gente que cumpla las normas si nosotros no las respetamos", ha añadido el diputado.

Por último, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha hecho hincapié en la falta de "decoro" que a su juicio supone el lleno de la bancada del PSOE.

Desde que irrumpió la pandemia, los portavoces parlamentarios han venido pactando entre ellos un nivel de asistencia por seguridad sanitaria. Al principio fue del 30% y luego a ser del 50% hasta la actualidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00