Sociedad

Ikea impulsa la recompra de muebles a sus clientes para venderlos de segunda mano durante el 'Green Friday'

La multinacional sueca podría tasar los muebles en hasta un 50% de su precio original

La campaña 'Green Friday' pretende fomentar la economía circular

Una tienda de Ikea en Kaarst, cerca de Duesseldorf (Alemania). / WOLFGANG RATTAY (Reuters)

Ikea lanzará del 23 al 29 de noviembre Green Friday, una acción que, en el contexto del tradicional Black Friday, impulsará la recompra de muebles de la compañía, con el objetivo de fomentar la economía circular y el consumo responsable.

Así, la multinacional sueca multiplicará por dos el valor de tasación habitual de los muebles que sus clientes ya no necesiten, por los que recibirán una tarjeta de reembolso de Ikea, según ha informado la compañía.

Este servicio de recompra de muebles existe en España desde 2016 y ahora la compañía está trabajando en una nueva plataforma para relanzarlo en las próximas semanas.

Este Green Friday se desarrollará a nivel global en las tiendas de 27 países durante el periodo comercial de Black Friday, una acción emblemática con la que la compañía pretende mostrar su compromiso de convertirse en una empresa circular y climáticamente positiva en todas sus operaciones en 2030.

"El objetivo de esta acción es dar una segunda vida a miles de productos y evitar que acaben convertidos en basura, cosa que no son. Queremos compartir con la sociedad que todos y cada uno de nosotros, podemos contribuir a proteger el planeta, y que esto es compatible con el acceso a muebles y productos de decoración asequibles por una gran mayoría de las personas", ha resaltado la directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de Ikea en España, Mosiri Cabezas.

Dependiendo de la condición de los muebles, el valor de tasación podría alcanzar hasta un 50% de su precio original y durante el periodo de Green Friday los socios 'Ikea Family' recibirán por ellos el doble del valor de su tasación habitual en una tarjeta de reembolso que no tendrá caducidad.

Los productos que Ikea recompre a sus clientes se pondrán a la venta por el mismo precio de tasación ofrecido a sus dueños originales en un espacio de las tiendas que se denominará 'Circular Hub' (anteriormente denominado Desván de las Oportunidades).

Además de fomentar la economía circular, la acción pretende dar la oportunidad a los clientes de Ikea de adquirir mobiliario más asequible para sus hogares en un contexto complejo para muchos.

Solo el año pasado, la compañía dio una segunda vida a 47 millones de productos —2 millones en España— recuperándolos, volviéndolos a empaquetar y poniéndolos de nuevo a la venta en sus tiendas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00