
Al menos doce detenidos y dos tiendas saqueadas en una protesta contra las medidas antiCOVID en Cataluña
Las marchas de negacionistas se suceden en algunas ciudades del país contra el estado de alarma

Cargas policiales en una protesta contra las medidas antiCOVID adoptadas por la Generalitat de Cataluña / Laura Fíguls (ACN)
Las marchas contra las medidas antiCOVID que llevan a cabo los diferentes gobiernos autonómicos amparadas por el estado de alarma del gobierno se suceden. Si este jueves fue en Bilbao, este viernes se ha producido otra protesta en Barcelona, en la que se han vivido momentos de tensión. Los incidentes se han iniciado cuando unos 50 radicales, que según los Mossos d'Esquadra participaban en una manifestación negacionista de unas 700 personas, han comenzado a lanzar objetos contra la policía. Tras estos incidentes, los Mossos han cargado contra los manifestantes y han pedido a la ciudadanía no acercarse a la inmediaciones de la plaza Sant Jaume.
Los Mossos d'Esquadra han hecho hasta las 23 horas de este viernes doce detenciones, dos de ellas a menores, y han confirmado el saqueo de dos tiendas. Además, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a siete manifestantes y a 20 agentes, ninguno de ellos con heridas graves. Según Pere Ferrer, director General de los Mossos, en 'Hora 25' también ha habido daños materiales en varios vehículos policiales, con dos furgonetas de la Brigada Móvil (Brimo) inutilizadas.
Decathlon saqueado
Además, ha habido saqueos en dos tiendas del centro de la ciudad, una de ellas un Decathlon. Un vídeo en el que un grupo de jóvenes rompen el cristal de la puerta de la tienda se ha viralizado por las redes sociales. La mayoría de los detenidos están denunciados por los presuntos delitos de atentado a agentes y desórdenes públicos, mientras que dos han sido arrestados por negarse reiteradamente a ser identificados.
Disturbios anoche en Barcelona y Burgos tras las protestas contra el confinamiento
— Rorschach (@Lord_Rorschach) October 31, 2020
Penosas imágenes asaltando el Decathlon de Barcelona
Hay gente que lo denunciará si son MENAS, otros si son grupos de ultraderecha, pero la realidad es que es deleznable lo haga quién lo haga pic.twitter.com/JREzPQB5kq
Unas 1.500 personas, según las cifras de la Guardia Urbana, se han concentrado pacíficamente al comienzo de la tarde en la plaza Sant Jaume contra las nuevas decretadas por el Govern para contener el coronavirus, convocados por varios sectores afectados por las restricciones, y han gritado consignas como 'la cultura es segura'.
Ha sido después de las 19 horas cuando una cinquentena de personas,s egún fuentes policials, han iniciado los altercados. Sobre las 22 horas se disolvían con el inicio del toque de queda. Los antidisturbios de Mossos han tenido que intervenir ante la situación en la que varios manifestantes habían hecho barricadas y quemado contenedores en el centro de la ciudad, además de lanzar vallas, petardos y botes de humo a la línea policial. Los efectivos han cargado contra los manifestantes con las porras y proyectiles de foam.
Grupos violentos y organizados
El director general de los Mossos, Pere Ferrer, ha explicado en declaraciones a Rac 1 recogidas por Europa Press que las primeras investigaciones policiales señalan a "grupos de extrema derecha muy violentos y organizados".
📻🔵 Pere Ferrer, director de los Mossos d\'Esquadra, nos explica qué ha sucedido en Barcelona con las protestas frente a las medidas anticovid 👇 pic.twitter.com/10i1ulnb8i
— Hora 25 (@hora25) October 30, 2020
VÍDEO | Duros enfrentamientos entre los Mossos d\'Esquadra y las personas congregadas en las calles de Barcelona pic.twitter.com/k3lqiqDInF
— Cadena SER (@La_SER) October 30, 2020
Por su parte, el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha afirmado con relación a los altercados que los Mossos d'Esquadra "investigarán y perseguirán a los que han practicado la violencia extrema en la Vía Laietana y calles adyacentes", y ha reprochado a los manifestantes buscar la desestabilización en un contexto de pandemia.
#DisturbiosCOVID
— Mayka Navarro (@maykanavarro) October 30, 2020
Momento muy delicado para una pareja de @barcelona_GUB
Mucha violencia de los manifestantes.@LaVanguardia pic.twitter.com/4AQs7wvgcH
Aldarulls al final d’una concentració negacionista a la pl. St Jaume. Segons @mossos, agents han carregat i dispersat després de rebre llançaments. Algun contenidor en flames (mercat st. Caterina) i la Via Laietana tallada. Via @elperiodico pic.twitter.com/AjNTeUL3Pp
— Guillem Sànchez (@guillem_sm) October 30, 2020
- Coronavirus Covid-19
- Barcelona
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Cataluña
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
