
Los carteles de campaña de Ciudadanos en las elecciones catalanas se convierten en memes y desatan el humor
Desde comentarios jocosos hasta críticas por inapropiado, la campaña electoral de Ciudadanos que se ha desplegado por las ciudades catalanas ha sido la más comentada hasta el momento

Los carteles de campaña de Ciudadanos en las elecciones catalanas se convierten en memes y desatan el humor. / TWITTER
Ciudadanos ha conseguido ser el protagonista en el día que arranca la campaña electoral para las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero, aunque tal vez no con el efecto que deseaba. El partido arrancaba por varias ciudades de la provincia su campaña con unos carteles que rápidamente se han convertido en trending topic en Twitter y han protagonizado varios memes.
"Vota abrazo" es el eslogan que acompaña a las imágenes de unos ciudadanos que aparecen abrazándose a sí mismos y que han provocado la risa de cientos de usuarios de la red social, que se preguntaban qué querían transmitir con ellos desde la formación naranja. Además, van a acompañados de la frase: "Unir es mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, más bonito que separar. Ciudadanos, para que ganemos todos". Sí, con ocho "mucho".
Memes y humor, pero también críticas
Así, los memes en referencia a la campaña han sido los protagonistas de esta jornada en la red social, que no solo se quedaba ahí, sino que ha llevado a algunos curiosos a investigar sobre la procedencia de las imágenes. Y es que, lejos de contratar a personas para desarrollar este trabajo de manera exclusiva, Ciudadanos ha elegido las imágenes de un modelo de stock procedentes de un banco de imágenes de pago, Shutterstock, lo que ha despertado todavía más los comentarios jocosos al respecto.
Cuando tienes un gas / Cuando lo sueltas pic.twitter.com/KrbFJamdYd
— Quique Peinado (@quiquepeinado) January 29, 2021
VOTA RETORTIJÓN pic.twitter.com/z6N5A9AYcX
— Listo Entertainment (@listocomics) January 29, 2021
Después de Lucas y su leche, el ladrillo, el vamos ciudadanos y los abrazos, casi vamos a lamentar la inminente desaparición de Cs#VotaAbrazo pic.twitter.com/IyYXg10bxg
— MSantos (@godspeed_santos) January 29, 2021
Vota "infarto del abuelo" pic.twitter.com/QYIFfQxPuk
— Edgar (@EscurcoNegre) January 29, 2021
Ciudadanos:
— Javier Durán (@tortondo) January 29, 2021
Encuestas / Resultados. pic.twitter.com/dPHC72i4W1
Pero también los ha habido que se han quedado perplejos frente a esta publicidad, y más que tomárselo con humor, han visto una campaña desacertada para el momento sanitario que se atraviesa. "Justo en mitad de la pandemia suena a recochineo" exponía una joven en su perfil de Twitter.
No se identifica al partido con tantos colores, las fotografías parecen una parodia y ese eslogan justo en mitad de la pandemia suena a recochineo. Mención aparte merece la "infantilización" en el contexto actual. Ni moviliza, ni emociona... más bien todo lo contrario. #compol pic.twitter.com/MUUUiHruxY
— Míriam Rodríguez Torres (@MiriamRoto) January 29, 2021
Es que parece que hubiera sido un trabajo fin de carrera de unos estudiantes de publicidad (sin conocimiento alguno de política). Produce vergüenza ajena
— Javi Sánchez Glez. (@javisanchezglez) January 29, 2021
Ciudadanos retira la campaña
Después de la polémica generada por el empleo de fotografías no autorizadas para la campaña, Ciudadanos ha decidido retirar sus carteles electorales de las calles de Cataluña. Estas imágenes de la agencia Shutterstock han provocado el malestar en la formación 'naranja' y ha destacado las críticas en las redes sociales.
Ciudadanos ha ordenado retirar sus carteles electorales en Cataluña porque la agencia de publicidad había utilizado fotografías de un banco de imágenes que impide su uso para fines políticos. Los carteles habían despertado críticas en TW y malestar interno
— Elsa García de Blas (@ElsaGarciad) January 29, 2021
- Precampaña electoral
- Elecciones catalanas 2021
- Ciudadanos
- Elecciones Catalanas
- Elecciones autonómicas
- Viral Internet
- Redes sociales
- Fenómenos Internet
- Elecciones
- Partidos políticos
- Empresas
- Internet
- Economía
- Telecomunicaciones
- Política
- Comunicaciones
