Sociedad

El humo de los incendios de Siberia llega hasta el Polo Norte por primera vez en la historia

La extensión quemada equivale a seis veces Cantabria

El humo viaja 3.000 kilómetros desde el punto de origen hasta el Polo Norte / NASA

Los incendios están arrasando Siberia, hasta tal punto que el humo ha llegado por primera vez en la historia al Polo Norte, viajando 3.000 kilómetros desde el punto de origen del fuego, en Yakutia, hasta la región más afectada del Polo Norte, según ha revelado la NASA en una serie de fotografías.

Más información

Los servicios de emergencia en Siberia no dan abasto, y 185 personas ya han perdido sus hogares y viven en la calle, según el medio local de noticias News Ykt. Los incendios suceden cada verano, pero cada año van a peor a causa del cambio climático y perduran más en el tiempo, e incluso, como señala a la NASA, afecta a otras partes del planeta como el Polo Norte.

3,4 millones de hectáreas quemadas: seis veces Cantabria o cuatro Madrid

Actualmente en los incendios de Sakha se están quemando 3,4 millones de hectáreas, unos 8,4 millones de acres calcinados, según el instituto de monitoreo ruso Rpsgidromet. O, lo que viene siendo igual en términos nacionales, seis veces la extensión quemada de Cantabria o cuatro veces la de Madrid.

La zona se encuentra en estado de emergencia por la proximidad a núcleos tan importantes como el centro de investigación nuclear de Sarov. Además de los servicios ineficientes, en Rusia existe una ley por la cual, si los costes de extinción son mayores que el daño causado o se queman zonas inhabitadas, se justifica la ausencia para destinar recursos a ese incendio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00