Ciencia y tecnología

El mayor telescopio espacial se inserta con éxito en su órbita final, a 1,5 millones de km de la Tierra

Los científicos de la NASA han logrado que el telescopio espacial James Webb haya podido encender sus propulsores a bordo durante casi cinco minutos para poder insertarlo en su lugar de destino y trabajo durante los próximos 5 años: el segundo punto Lagrange, el L2, situado a un millón y medio de kilómetros de nuestro planeta

James Webb. / Getty Images

Los motores del James Webb han dado un nuevo impulso al telescopio espacial para que éste pudiera situarse, con éxito, en el punto L2. "¡Webb, bienvenido a casa!", ha declarado el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Más información

"Felicitaciones al equipo por todo su arduo trabajo para garantizar la llegada segura de Webb a L2 hoy. Estamos un paso más cerca de descubrir los misterios del universo. ¡Y no puedo esperar para ver las primeras vistas nuevas del universo de Webb este verano!", ha dicho.

La órbita de Webb le permitirá una visión amplia del cosmos en cualquier momento, así como la oportunidad de que la óptica de su telescopio y los instrumentos científicos se enfríen lo suficiente como para funcionar y realizar una ciencia óptima.

Menor cantidad de combustible

El telescopio espacial James Webb ha utilizado la menor cantidad de combustible posible para las correcciones de rumbo mientras viaja al reino de la L2, para dejar la mayor cantidad posible de propulsor restante para las operaciones ordinarias de Webb durante su vida útil: mantenimiento de la estación (pequeños ajustes para mantener a Webb en su órbita deseada) y descarga de impulso (para contrarrestar los efectos de la presión de la radiación solar sobre el enorme parasol).

"Durante el mes pasado, JWST logró un éxito asombroso y es un tributo a todas las personas que dedicaron muchos años e incluso décadas para garantizar el éxito de la misión", ha afirmado Bill Ochs, gerente de proyectos Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "Ahora estamos a punto de alinear los espejos, la activación y puesta en servicio de los instrumentos, y el comienzo de descubrimientos maravillosos y asombrosos", ha añadido.

Ahora que los segmentos del espejo primario y el espejo secundario de Webb se han desplegado desde sus posiciones de lanzamiento, los ingenieros comenzarán el sofisticado proceso de tres meses para alinear la óptica del telescopio con una precisión casi nanométrica.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00