Asistencia sanitaria
- 00:00:0004:32
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
Nuria, se queja de la falta de accesibilidad en los accesos al hospital de Segovia por las obras de ampliación.
Nuria, se queja de la falta de accesibilidad en los accesos al hospital de Segovia por las obras de ampliación.
10/04/2025 | 04:32
- 00:00:0010:57
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
"Reduce el derecho de las persona a nada": una experta en eutanasia tras la decisión del TSJC
Nuria Terribas ha expuesto las peligrosas consecuencias que puede acarrear la sentencia del TSJC en el caso de Francesc
03/04/2025 | 10:57
- 00:00:0048:15
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Eutanasia, 'El año que nevó en Valencia' y Libro solidario DANA
Un hombre de 54 años cuyo padre se oponía a su muerte ha hecho que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña abra un peligroso precedente. El Alto Tribunal defiende que los familiares de solicitantes de eutanasia puedan recurrir ante la justicia. Hablamos con la jurista Núria Terribas.Algo 'climatológicamente excepcional' ocurrió en el invierno del 56 en Valencia donde estuvo nevando durante días y esa vivencia fue el punto de partida para que Rafael Chirbes escribiera el relato " El año que nevó en Valencia'. Ahora, la editorial Anagrama lo recupera y lo publica con el añadido, el plus de las bellas ilustraciones de Paula Bonet, hablamos con ella.Demà serà una cançó', es un libro solidario de Andana Editorial, que ya está en las librerías y se presentó el viernes pasado en la Biblioteca Municipal d'Algemesí, uno de los centros anegados por las inundaciones del pasado octubre. Los beneficios de esta obra se destinarán a la reconstrucción del catálogo de las bibliotecas afectadas por la DANA. Saludamos a Gonçal López-Pampló, profesor de la Universidad de Valencia, coordinador de este libro.
03/04/2025 | 48:15
- 00:00:0008:57
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de Cantabria
La Unidad de Deterioro Cognitivo de Valdecilla en Cantabria acerca la posibilidad de detectar el Alzheimer con un análisis de sangre
Investigadores del IDIVAL, pertenecientes a la Unidad de Deterioro Cognitivo del servicio de Neurología de Valdecilla, junto con los servicios de Análisis clínicos y Bioquímica, Inmunología y Radiodiagnóstico han publicado en la prestigiosa revista Alzheimer’s Research & Therapy el artículo “Diagnostic performance of plasma p-tau217 in a memory clinic cohort using the Lumipulse automated platform”.Este trabajo acerca la posibilidad de utilizar análisis de sangre para detectar la Enfermedad de Alzheimer en nuestra comunidad. Gracias a la participación de casi 500 pacientes de las consultas de Neurología y voluntarios sanos de la “Cohorte Valdecilla” se ha demostrado que el biomarcador plasmático p-tau217 (proteína tau fosforilada en la treonina 217) permite detectar la patología Alzheimer con gran precisión. Hasta ahora, los cambios cerebrales que produce la Enfermedad de Alzheimer sólo se han podido detectar mediante pruebas caras e invasivas como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones.
01/04/2025 | 08:57
- 00:00:0012:10
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Las enfermeras del bloque quirúrgico de Laredo, desbordadas por la sobrecarga de trabajo
Las enfermeras del bloque quirúrgico de Laredo se encuentran desbordadas por una situación que se agranda día a día y que parece no tener respuesta ni solución. Critican los cambios organizativos, que en el caso del personal de quirófano está pasando por una situación de sobrecarga insostenible. Ángeles Terán, profesional en el Hospital Comarcal recuerda la eliminación de una enfermera del turno de noche, lo que impide ofrecer con garantías un servicio de calidad a los pacientes.
01/04/2025 | 12:10
- 00:00:0007:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cantabria
Así se presenta la primera para los alérgicos en Cantabria
El Dr. Fernando Rodríguez, jefe de Alergología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, abordó en una entrevista en Hoy por Hoy cómo será esta temporada para los alérgicos en Cantabria, qué síntomas predominan y qué medidas pueden adoptar para minimizar su impacto. Con el inicio de la primavera el 20 de marzo, muchos celebran la llegada del buen tiempo, pero para los alérgicos esta estación se convierte en un auténtico desafío.El doctor advirtió que la gravedad de la primavera para los alérgicos dependerá en gran medida de la meteorología. "Si la estación es lluviosa como hasta ahora, los niveles de polen se retrasarán o incluso disminuirán, aunque otras alergias respiratorias podrían ganar protagonismo", aseguraba Rodríguez.
26/03/2025 | 07:29
- 00:00:0003:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14
Raquel Martí, UNRWA España: “La población tiene miedo de que sea el primero de muchos bombardeos”
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
18/03/2025 | 03:48
- 00:00:0001:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja en un minuto
La Villanueva recibe a los 10.000 pacientes de otros centros
El nuevo centro de salud de La Villanueva en Logroño, que sustituye al de Rodríguez Paterna, comenzó su actividad el pasado 24 de febrero. En una primera fase para los usuarios procedentes de este último centro de salud, unos 10.000; y, en una segunda, que se inicia este lunes, para los desplazados de otros tres centros: del centro de salud Joaquín Elizalde, Gonzalo de Berceo y Espartero.Una jornada marcada por la gran afluencia de usuarios y el descontento generalizado de los pacientes que se han acudido a este nuevo centro de salud. "No me atendían por teléfono y he tenido que venir hasta aquí y ahora a esperar la cola", reclama un usuario a las puertas de la Villanueva. Y a las quejas por los tiempos de espera se suman otras por lo que consideran "un cambio forzoso", por las distancias o por la dificultad para acceder al centro: "Es un disparate que no tenga parking", "es un desastre completo y encima no puedes elegir médicos hasta dentro de seis meses", lamentan dos pacientes desplazados a este nuevo centro.
17/03/2025 | 01:29
- 00:00:0003:25
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
Clara Martín, portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Segovia, nos habla de la inundación de la planta cero del Hospital General de Segovia.
Clara Martín, portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Segovia, nos habla de la inundación de la planta cero del Hospital General de Segovia.
12/03/2025 | 03:25
- 00:00:0007:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Una paciente del Hospital de Laredo narra sus dificultades para ser atendida por un traumatólogo
El Hospital de Laredo sigue acumulando listas de espera interminables en su cartera asistencial. La Cadena SER ha recogido nuevamente el testimonio de una paciente de traumatología, que ya no sabe dónde acudir para curar las secuelas que le han quedado tras una operación en la mano. Laura Badiola fue operada de una fractura del tercer dedo de su mano dominante. El pasado 7 de noviembre pasó consulta con el traumatólogo, quien le comunicó que en dos meses sería citada para realizar el control postoperatorio. El tiempo ha pasado y aún no le ha llegado la carta. Laura ha llamado continuamente a consultas externas, se ha puesto en contacto con atención al paciente y ha puesto varias reclamaciones.
28/02/2025 | 07:08