Bulos internet
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Bulos, CNIO y bebés a la carta
Hoy los ministerios de ciencia y tecnología comentan el anteproyecto de ley reguladora del derecho a la rectificación, la crisis reputacional y de gestión por la que atraviesa el CNIO y las start-ups que rozan la eugenesia que surgen en Silicon Valley.
19/12/2024 | 22:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Te lo has creído?
I Edición 'Premios de Alfabetización Mediática de Euskadi'
Los Premios de Alfabetización Mediática e Informacional de Euskadi impulsados por la Cadena SER tienen como objetivo destacar y reconocer la labor de personas, empresas y organizaciones que contribuyan a la promoción de la alfabetización mediática e informacional en Euskadi (AMI). Siguiendo las recomendaciones de la UNESCO, en la actualidad es muy necesario capacitar a las personas para utilizar la información de forma crítica, navegar por el entorno en línea de forma segura y responsable y garantizar la confianza en nuestro ecosistema de información y en las tecnologías digitales. Teniendo en cuenta estas premisas, el jurado de los Premios de Alfabetización Mediática de Euskadi, compuesto por responsables de la Cadena SER en Euskadi y de UNEtxea, ha decidido premiar a Lorena Fernández, ingeniera informática y directora de comunicación digital de la Universidad de Deusto y a la entidad Gaptain, que trabaja para educar en un uso seguro y saludable de la tecnología
10/12/2024 | 19:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Te lo has creído?
¿Pueden las máquinas pensar?
Nuevo capítulo en el espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Lorena Fernández, experta en comunicación digital, nos ayuda a abordar el reto que supone ayudar en la lucha contra la desinformación, y en particular, contra la desinformación creada con métodos de inteligencia artificial generativa. Lorena junto a Pablo Garaizar es autora de libro 'La inteligencia artificial explicada a todos los públicos', un libro para explicar los niños y niñas mayores de 12 años si las máquinas pueden pensar, si existe una inteligencia artificial o qué es ser inteligente
09/12/2024 | 14:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Vitoria
¿Te lo has creido?: Derechos de autoría con la IA
Nueva entrega de ¿Te lo has creído?, espacio para hablar de Inteligencias Artificiales: de retos y posibilidades pero también de riesgos, entre ellos la desinformación ( por la parte que nos toca). Ya sabéis que nuestra experta de cabecera es Marta C. Dehesa, abogada especializada en derecho de autoría e imagen gráfica como lenguaje, que nos está acercando al tema
09/12/2024 | 11:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Periferica
La leche es perjudicial para los adultos, y otros bulos sobre la alimentación
Que los humanos no estamos preparados físicamente para tomar leche toda nuestra vida; que es mejor comer alimentos sin gluten para tener una dieta saludable, o que el pescado de piscifactoría es mejor que el salvaje... Los bulos, 'fake news' y la desinformación afectan a todos los ámbitos de la sociedad, incluidos el sector primario y la alimentación. Miguel Herrero, doctor en Ciencia de la Tecnología de los Alimentos e investigador en CSIC, desmiente algunos de los mitos más populares sobre la alimentación junto con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas.
07/12/2024 | 21:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Te lo has creído?
El anonimato en internet
La pregunta es de lo más espinosa. ¿Acabar con el anonimato en la red reduciría la desinformación y los bulos? Abordamos un nuevo capítulo en el espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' que fomenta el pensamiento crítico en medio del actual y cambiante contexto digital. Lorena Fernández, experta en comunicación digital y buenas prácticas, nos ayuda a abordar el reto que supone ayudar en la lucha contra la desinformación, y en particular, contra la desinformación creada con métodos de inteligencia artificial generativa
02/12/2024 | 12:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Vitoria
¿Te lo has creido?: la intencionalidad de algunos bulos.
Hablamos de la intencionalidad de algunos bulos. ¿Para qué? Empezamos nombrando dos de ellos, muy dolorosos. El primero de ellos es sobre un niño- un bebé- que supuestamente fue rescatado en Valencia.
18/11/2024 | 09:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
¿Cómo acabar con los bulos? ¡Que los científicos se líen con famosos!
Sólo se le podía ocurrir a Bob. Ha llamado Soledad, ingeniera civil con un doctorado en ingeniería hidráulica experimental, cansada de que su propia familia le mande por whatsapp bulos culpando a la DANA de la eliminación de presas y azudes. Ella considera que los científicos no han divulgado lo suficiente, pero tampoco ha visto en los medios ingenieros y expertos que expliquen bien la realidad de lo que ha sucedido. Bob tiene la solución: ¡que Soledad se líe con Broncano, por ejemplo! Y cuando le pongan el micrófono delante, que ella se lance a explicar la ciencia. Soledad prefiere liarse con el propio Bob: "sería una historia muy creíble", ha afirmado él. Además, Nacho ha compartido con Ángels y con Bob su problema con la puntualidad y Nuria su miedo ante cómo se tomará la sociedad que ella "se divorcie" o rompa con su madre. Ángels y Bob también han hablado de la gran polémica de estos días: ¿Nos quedamos en Twitter o no? Bob ha explicado que él sigue a "Proyecto Una" y ha aprendido que X no es un espacio democrático, sino un centro comercial. "No trabajemos el derrotismo, quedémonos con algo de esperanza y resistencia, aunque sin épicas,· ha recomendado. "Yo sigo en la vida y tomando café con gente," como hacíamos antes de que existieran las redes sociales.
18/11/2024 | 21:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
"Para desmontar un bulo hay que pararse a pensar, y eso ahora es muy difícil"
La Universidad de La Rioja acoge un congreso en el que se aborda el papel de la ciencia en la era de la desinformación
11/11/2024 | 15:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Vitoria
¿Te lo has creido?: ¿Que podemos hacer si detectamos un bulo?
La semana pasada hablabamos de bulos, de los que a todos y todas nos han llegado al teléfono. Y hoy nos preguntamos, ¿ qué podemoshacer si detectamos un BULO? ¿Cuáles son los sistemas de denuncia? Marta C. Dehesa nos ayuda.
11/11/2024 | 11:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles