Derecho constitucional
Hora 25 de 22 a 23.30h
Fernando Garea, sobre el caso contra el hermano de Pedro Sánchez: "Solo falta que le terminen imputando por desafinar en la orquesta"
Fernando Garea, sobre el caso contra el hermano de Pedro Sánchez: "Solo falta que le terminen imputando por desafinar en la orquesta". El periodista no termina de entender las decisiones judiciales tomadas en la investigación: "Es un caso disparatado".
06/02/2025 | 01:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El día en dos minutos
El día en dos minutos (23/01/2025)
El resumen de las principales noticias del día, con Alejandro Vázquez
23/01/2025 | 02:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 20 de Hora 25
Por primera vez, un juez federal frena una medida de Trump
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
23/01/2025 | 19:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mitos 2.0, desmontando la vida
Eso no es nuevo, ha pasado siempre
Sergio Castro y Pepe Rubio han convertido en mito una de las frases más pronunciadas por el 'cuñadismo' nacional e internacional : 'Eso no es nuevo, ha pasado siempre' y tal cual se lo han planteado a Àngels Barceló ¿Cuántas veces te han soltado este argumento cuando le has contado a alguien un problema de nuestro tiempo? Que dices "la vivienda está imposible", la respuesta es "eso ha pasado siempre" ; que te quejas de tu sueldo que no te da , lo mismo, "eso no es nuevo"; que viene una ola de calor , alguien dirá que siempre a hecho calor en verano y frío en invierno. Es el negacionismo de barra de bar, de comida o cena familiar , de bronca de rede social. Hoy hemos desmontado este mito del "eso siempre ha pasado" con la ayuda de Javier Ruiz, jefe de Economía de la Cadena SER, el periodista científico de El País Nuño Domínguez y los oyentes.
13/01/2025 | 27:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Región de Murcia
Lo que la Región de Murcia puede enseñar para avanzar en la descentralización institucional en España
El 12 de Octubre, Día de la Hispanidad, es un día convertido en los últimos años sujeto al debate político, al debate histórico y también al debate identitario. Sin embargo, el debate sobre la desconcentración institucional parece haberse abierto en España, y a gran parte del inicio de ese debate han contribuido dos profesores, uno de ellos Germán Teruel, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia. Junto a Gabriel Moreno, de la Universidad de Extremadura, han propuesto que Cádiz se convierta en la sede fija del Tribunal Constitucional como un primer paso para acabar con la concentración de los grandes órganos estatales en Madrid, capital del Estado. En la antena de 'Hoy por Hoy Región de Murcia', Teruel sostiene que "desconcentrar algunas de las institucion sería bueno para vertebrar, dar presencia al Estado en todo el territorio y puede ser también fuente riqueza local".
12/10/2021 | 07:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25
La batalla judicial del "chumino rebelde" por defenderse ante el "exceso" del uso de la libertad de expresión
El delito de ofensa contra los sentimientos europeos no ha llegado nunca al Tribunal Constitucional.
05/08/2021 | 08:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de Castilla-La Mancha
Entrevista en la Ventana a Jose Luis Garcóa Guerrero
Entrevista en la Ventana a Jose Luis Garcóa Guerrero
13/04/2021 | 05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rebotica
LA rebotica de Eva Pérez Sorribes (09/04/2021)
La Rebotica de Radio Zaragoza con Eva Saenz, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, con Chaime Marcuello y Josefina Musulem.
09/04/2021 | 28:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Gijón
Miguel Presno, catedrático Derecho Constitucional, sobre las limitaciones estado de alarma
30/10/2020 | 05:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
García Herrera: "Está claro que judicialmente no cabe el derecho a decidir"
El catedrático y responsable del departamento de Derecho Constitucional de la UPV, Miguel Ángel García Herrera, cree que el derecho a decidir no cabe en la constitución
01/12/2019 | 04:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles