Enfermedades
- 00:00:0000:45
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Doctora Sari Arponen explica el número de pasos ideal para mejorar nuestra salud
Entre 10.000 y hasta 16.000 es donde se encuentra el verdadero beneficio de realizar esta actividad
30/05/2025 | 00:45
- 00:00:0012:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
La hostelería riojana rechaza la prohibición de fumar en las terrazas
Complejos deportivos y piscinas, a favor de seguir avanzando en el diseño de espacios sin humo
30/05/2025 | 12:37
- 00:00:0048:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Sergio Peris-Mencheta: "Tengo amigos judíos que defienden las políticas de Netanyahu y tengo una crisis existencial importante con ellos"
'Blaubeeren' es la nueva obra del dramaturgo y director, un álbum de fotos del Holocausto, en las que vemos a los nazis pasear alegremente por Auschwitz. Una reflexión sobre mirar hacia otro lado para no querer ver el mal
03/06/2025 | 48:21
- 00:00:0048:07
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | '730 días', Gaza, Una pareja India-Pakistán
Invitamos a La Ventana al actor y director teatral Sergio Peris-Mencheta, que presenta el libro '730 DÍAS. La enfermedad como espejo del tiempo' (Ed. Planeta) y el próximo 5 de junio estrena la obra "Blaubereen" en los Teatros del Canal en Madrid.Hace unos días, alguien se planteó la posibilidad de vender los ideales porque, ya que no se puede hacer nada con ellos, al menos monetizarlo. Se llama vendoideales.com. Esto en realidad no es un 'wallapop' de ideales sino una campaña de Médicos Sin Fronteras que pretende reivindicar que, como sociedad, podemos cambiar cosas. Que los ideales de humanidad, independencia y compromiso son esenciales para el trabajo humanitario y necesitamos reforzarlos para tener un mundo un poquito más justo. Con Rafa Vilasanjuan y Pascale Coissard, Coordinadora de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza. Ahora mismo estás en Jan Yunis, en la zona sur de la Franja.La historia de Omar y Afsana. Él es de la India, ella de Pakistán, en concreto de la región de Cachemira, justo la región por que esos dos países llevan décadas de conflicto. Hace sólo unas semanas la tensión llegó a un punto en el que se habló incluso de la posibilidad de una guerra nuclear. Tienen tres hijos, llevan unos años viviendo en Barcelona. Nos cuenta Pol Valero.
29/05/2025 | 48:07
- 00:00:0017:04
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de la Escucha
El Club de la Escucha | Madre célula
Hablamos con Esther Sánchez, periodista científica y narradora del pódcast.
28/05/2025 | 17:04
- 00:00:0010:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy la Vall d'Albaida
Entrevista a Mireia Andrés, médico de família del Centro de Salud II de Ontinyent
Entrevista a Mireia Andrés, médico de família del Centro de Salud II de Ontinyent en la Avenida Albaida
28/05/2025 | 10:20
- 00:00:0018:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Vivir Galicia
La salud mental a debate 5 años después de la pandemia con el psicólogo Pedro Santamaría
La salud mental a debate 5 años después de la pandemia con el psicólogo Pedro Santamaría
28/05/2025 | 18:43
- 00:00:0007:27
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
César de la Fuente, afectado por esclerosis múltiple, nos habla del Día Mundial de la Esclerosis y de una cata de jamón.
César de la Fuente, afectado por esclerosis múltiple, nos habla del Día Mundial de la Esclerosis y de una cata de jamón.
27/05/2025 | 07:27
- 00:00:0006:23
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Nuestra Tierra
Luis Ángel García, psicólogo del gabinete Mente Clara, habla de cómo superar las fobias
22/05/2025 | 06:23
- 00:00:0014:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
La Ventana a las 16h | España, país puntero en ensayos clínicos
Hoy, 20 de mayo, se celebra el Día Internacional del Ensayo Clínico. Un día que tiene como propósito dar a conocer en qué consiste la investigación, así como su enorme importancia. España es el primer país de la Unión Europea, así como el tercero del mundo, tras Estados Unidos y China, en número de ensayos clínicos que salvan la vida a pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Hemos hablado con tres pacientes que nos han explicado por qué España es tan puntera en este campo y cómo viven su participación en dichos ensayos.
20/05/2025 | 14:21