Estafas
- 00:00:0001:22:38
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
La Ventana de 18 a 20h | A que voy yo y lo encuentro, Rojo oscuro casi negro, Resumen de Acontece que no es poco y Cartagrafías
En 'A qué voy yo y lo encuentro' con Diana Oliver hablamos sobre cómo establecer límites a los adolescentes con la educadora social Sara Desirée Ruiz. Patricia Peiró nos habla de cómo la secta de los criptobros llega a juicio. Recuperamos el Acontece que no es poco en el que Nieves Concostrina nos habla del origen de los nazarenos. Por último, Laura Piñero nos trae las recomendaciones de los oyentes en Cartagrafías.
17/04/2025 | 01:22:38
- 00:00:0017:12
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 7 de Hoy por Hoy
2024 fue el año más caluroso en Europa desde que hay registros
El calentamiento del planeta se está acelerando. Trump enfría cualquier acuerdo con la Unión Europea. La defensa de la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, de su papel el día de la DANA y el aplazamiento de la declaración de Mompó o la brecha entre quienes pagan un alquiler o una hipoteca.
15/04/2025 | 17:12
- 00:00:0005:58
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por la radio
Ataúdes para meter al mayor número de inquilinos en un piso de alquiler
Esta es la ingeniosa idea que ha tenido un propietario de múltiples viviendas. Ofrece un espacio privado e independiente en el centro de la ciudad a un precio imbatible
09/04/2025 | 05:58
- 00:00:0016:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de 18 a 20
Rojo oscuro casi negro | Historias y servicios reales de detectives privados en España
Patricia Peiró invita a Óscar Rosa, detective y profesor, autor del libro "De Baker Street al Paseo de la Castellana".
03/04/2025 | 16:11
- 00:00:0002:36
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Málaga
"Se ha neutralizado a la banda" Policía Nacional
Nueva estafa del amor en Málaga: una falsa sargento del ejército naval americano defrauda 300.000 euros a un hombre de 70 años
20/03/2025 | 02:36
- 00:00:0005:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25
“Esto apesta a caso real”: Ángeles Caballero pone sobre la mesa su gran dilema y nadie puede contener la risa
Una estafa en un gimnasio marca uno de los momentos clave de ‘La cena de los idiotés’
17/03/2025 | 05:48
- 00:00:0001:36
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25
"El peor tipo de miserable es el que cuando ocurre una catástrofe natural se empieza a acariciar el bolsillo mientras saliva"
Manuel Jabois reflexiona sobre el caso del detenido por estafar más de 32.000 euros a víctimas de la dana en la reconstrucción de sus viviendas
10/03/2025 | 01:36
- 00:00:0001:06
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 La Rioja
César Vea deja la huelga de hambre tras la firma de una declaración por todos los grupos parlamentarios de La Rioja
El actor César Vea ha dejado este viernes la huelga de hambre que inició hace 19 días en protesta por la supresión de las primas a las renovables, tras la firma de una declaración institucional de todos los grupos del Parlamento riojano en apoyo a medidas para "restituir los importantes perjuicios" a los perjudicados con esas inversiones.La declaración ha sido respaldada por PP, PSOE, Vox y Podemos-IU. Esta es la tercera, y más larga, huelga de hambre de Vea para denunciar su situación, que le llevó a él y a su familia "a la ruina", tras invertir más de un millón de euros en energías renovables. La declaración acordada este viernes por los grupos parlamentarios de la Cámara regional detalla que, tras examinar esa documentación sobre una planta solar ubicada en El Villar de Arnedo desde 2008, gestionada por Vea a través de su sociedad familiar, se constata que fue excluida del sistema de primas tras diversas actuaciones de la actuación central.
07/03/2025 | 01:06
- 00:00:0014:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pretérito pluscuamperfecto
El gran fraude paralímpico de Sidney 2000
No lo recordamos o hemos olvidado algún detalle del que es uno de los mayores fraudes del deporte mundial. En los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000 se descubrió que en el equipo de la selección española de baloncesto de personas con discapacidad intelectual solo 2 de los jugadores tenían una discapacidad; los 10 restantes engañaron o fueron engañados para llegar hasta allí. 25 años después solo hubo un condenado y la multa la pagan los deportistas y las disciplinas para personas con discapacidad intelectural
05/03/2025 | 14:00
- 00:00:0023:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de los negocios
El mayor robo de la historia: cripto-hackeo
El Bitcoin ha perdido un 15% de su valor en el ultimo mes. Además de los aranceles de Donald Trump y el contexto internacional incierto, el robo de casi 15.000 millones de dólares al operador Bybit ha hecho saltar las alarmas en el mercado de las criptomonedas. ¿Fallo puntual o riesgo sistémico? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
27/02/2025 | 23:00