Expediciones
- 00:00:0007:49
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
Los viajeros más extraordinarios de la historia: de Gaspar de Portolá a Miguel de Cervantes
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los personajes más viajeros de la historia y sus anécdotas
18/04/2025 | 07:49
- 00:00:0001:06
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro, programa completo
El alegato de Manu San Félix a favor de la exploración marina: "Buscamos planetas que tengan agua y aquí no investigamos nuestros océanos"
El alegato de Manu San Félix a favor de la exploración marina: "Buscamos planetas que tengan agua y aquí no investigamos nuestros océanos". El buceador español recuerda que más del 90% de la superficie del océano sigue siendo desconocido.
16/04/2025 | 01:06
- 00:00:0016:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Usted no sabe con quién está hablando
Hilo Moreno, explorador y guía polar
Nos acercamos a uno de los exploradores que mejor conoce los polos. Hilo Moreno es guía del CSIC para los científicos españoles en la Antártida desde 2008 y forma parte del Proyecto Trineo de Viento, que recopila en el Ártico muestras para investigadores de todo el mundo.
03/04/2025 | 16:20
- 00:00:0009:04
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
"Es una locura, jamás pensé que podríamos vivir esto": las palabras de un investigador a cerca de los recientes casos de gripe aviar
Si pensamos en un barco velero haciendo una travesía de seis semanas por toda la península de la Antártida... suena a eso, a una gran aventura. Pero si en uno de los camarotes de ese velero, un grupo de científicos instala por primera vez un laboratorio para poder detectar la presencia del virus de la gripe aviar en las especies de la Antártida... esa aventura se puede convertir, y se ha convertido, en un gran logro científico. El responsable de ese grupo de investigadores es el profesor Antonio Alcamí, que trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, que depende del CSIC.
13/03/2025 | 09:04
- 00:00:0002:35
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
SER Historia | No, ser vikingo no es lo que te habían contado: qué hay detrás de la palabra y por qué la usamos mal
La historiadora Laia San José, experta en la historia de los vikingos, explica el significado etimológico de esta palabra
04/03/2025 | 02:35
- 00:00:0006:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Aventureros
La deportista española que fue campeona del mundo de vela teniendo autismo y no lo sabía: "Cuando me lo dijeron, dije: 'No puede ser'"
La deportista española que fue campeona del mundo de vela teniendo autismo y no lo sabía: "Cuando me lo dijeron, dije: 'No puede ser'"
23/02/2025 | 06:20
- 00:00:0002:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Aventureros
“Si vas ahí, ya no puedes volver”: la terrible historia del español que visitó uno de los lugares más recónditos del planeta
“Si vas ahí, ya no puedes volver”: la terrible historia del español que visitó uno de los lugares más recónditos del planeta. Miguel Ángel Julián recuerda una de las anécdotas más terribles de su exploración del Ártico ruso.
11/02/2025 | 02:00
- 00:00:0053:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Aventureros
El Ártico Siberiano
El explorador y etnógrafo Miguel Ángel Julián ha dedicado casi dos décadas a explorar estos territorios extremadamente remotos, y a estudiar las etnias indígenas del Ártico Siberiano para intentar que no desaparezcan en el olvido. También hablamos con José Puy Gallego autor de ‘El bosque mediterráneo olvidado’ donde indaga a fondo en los secretos de la naturaleza que esconden los montes de El Pardo, uno de los reductos más aislados, mejor conservados y con una comunidad faunística de las más completas y representativas del bosque mediterráneo
08/02/2025 | 53:50
- 00:00:0008:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo más visto y oído en la SER
La agónica travesía de un aventurero español en el 'infierno blanco': perdió 16 kilos y sufrió la ceguera de las nieves
Antonio de la Rosa ha alcanzado recientemente el polo sur geográfico.
27/01/2025 | 08:01
- 00:00:0007:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Lugo
Eva Rodríguez: "Es un honor ser de las primeras personas que han estado ahí abajo"
Hoy por Hoy Lugo habla con Eva Rodríguez, una de las espeleólogas que ha formado parte del descubrimiento de dos kilómetros de galerías vírgenes en la cueva más profunda de Galicia, en Folgoso do Courel.
23/10/2024 | 07:19