Extinción especies
- 00:00:0024:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Pensamiento inventado, especies análogas
Los ministros explican el fenómeno "Hipnocracia", el nuevo libro citado (que no leído) por tantos expertos y escrito por un filófoso que no existe, a partir de conversaciones con Inteligencia Artificial: ¿performance o fraude? En un mundo en el que la realidad cada vez tiene menos importancia se entiende que META prescinda de verificadores o que X tenga un asiento en las ruedas de prensa de la Casa Blanca mientras muchos periodistas de los llamados "medios tradicionales" pierden sus acreditaciones. También que Trump anuncie que da marcha atrás en su política arancelaria en la cuenta privada de su propia red social, Truth Social (¿cuánta gente lo sabía previamente y pudo hacer negocio?) Se comenta también la supuesta "desextinción" del lobo blanco, que no es tal (es la modificación de catorce genes de un lobo común), el mapa de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, y el nombramiento de Jared Isaacman, pìloto y millonario, socio de Musk, como director de la NASA: ¿irán a la Luna, como tenía previsto la agencia, o irán a Marte, como quiere Musk? En su examen ante el senado, Isaacman ha dicho una cosa y su contraria, porque, como decimos, la realidad no importa mucho. Pero, hablando de viajes, se ha conocido el primer gran viaje por el Mediterráneo, hace 8.500 años, cuando el ser humano ni siquiera conocía la agricultura.
10/04/2025 | 24:48
- 00:00:0006:04
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por la radio
Ciencia y ficción | ¿Cómo será el mundo dentro de 40.000 años?
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como Warhammer 40K
09/04/2025 | 06:04
- 00:00:0047:58
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | "El día que dejé de comprar ropa" y Recuperar a los Lobos "Gigantes"
Para la experta en moda Patricia Eguidazu, cuando una persona quiere saber cómo es su relación con la ropa debe preguntarse si usa cada prenda al menos 30 veces, si no compra más de cinco al año y si dentro de su armario no tiene muchas más de 40. En el caso de no cumplir estos límites, la autora de El día que dejé de comprar ropa advierte de que su consumo poco sostenible, también refleja un comportamiento compulsivo muy habitual en nuestros días. Hablamos con la autora.El lobo gigante o lobo terrible se ha convertido en la primera especie "desextinta" de la historia, después de 13.000 años sin un solo ejemplar vivo. Los protagonistas de este extraordinario avance son tres cachorros bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi y que han sido creados gracias a una serie de modificaciones genéticas. Saludamos a Víctor García Tagua, biólogo y doctor en genética.
08/04/2025 | 47:58
- 00:00:0003:16
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Qué hay detrás de la empresa que pretende desextinguir al mamut con una técnica revolucionaria: “Puede acabar yéndose de las manos”
La empresa estadounidense Colossal ha desarrollado ratones lanudos a partir de genes de los mamuts
06/03/2025 | 03:16
- 00:00:0000:51
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
Un científico del CSIC, sobre el posible asteroide que podría chocar contra la Tierra: "A lo mejor nos extinguimos antes de que llegue"
Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, ha hablado acerca de la posibilidad del impacto y la llegada de extraterrestres a la Tierra
07/02/2025 | 00:51
- 00:00:0036:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gastro SER
Gastro SER | Ainhoa Singular y la honestidad como ingrediente
Hablamos de Benidorm, de cebolletas y de David de Jorge con la cocinera Ainhoa Aguirregoitia, que combina las recetas de Instagram para el Colmado Singular con una sección semanal junto a Àngels barceló en 'Hoy por hoy'.
24/01/2025 | 36:54
- 00:00:0007:58
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La entrevista de Hora 25
Un Mundial de fútbol a 50 grados: "Puede llevar a problemas de salud graves, como deshidratación y fatiga térmica"
Patricia Fernández de Lis trae dos estudios: uno sobre la dominación de los dinosaurios hace millones de años y otro sobre el próximo Mundial de fútbol
28/11/2024 | 07:58
- 00:00:0006:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciencia
Ciencia en Hora 25 | "La costa gallega, el Estrecho de Gibraltar y Canarias son tres de las zonas de mayor peligro para las ballenas"
Patricia Fernández de Lis trae a Hora 25 dos hallazgos sobre las manchas solares y los choques entre barcos y ballenas
21/11/2024 | 06:59
- 00:00:0003:47
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevistas
Ramón Pérez de Ayala (WWF): "Es imprescindible el compromiso de las administraciones"
El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción. Entrevista a Ramón Pérez de Ayala, responsable del Programa de especies de WWF
20/06/2024 | 03:47
- 00:00:0025:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
Un arca de Noé genética para salvarnos de la extinción
La pandemia nos ha devuelto el miedo a que otros virus puedan amenazar nuestra supervivencia y la de otras especies. Para evitarlo, necesitaríamos un “arca de Noé” o, en su versión más actualizada, una copia de seguridad genética de cada animal. Los Bancos de Recursos Genéticos conservan el germoplasma de especies amenazadas y de especies domésticas, con aplicaciones prácticas en la industria ganadera.
23/04/2023 | 25:31