Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Fronteras

  • 00:00:0047:34

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | Muerte de el Papa

    "Un papa que sonríe, que da las buenas tardes, que hace una broma apenas unos minutos después de recibir sobre sus hombros el peso entero de una Iglesia lastimada, que pide la bendición antes de darla, que es jesuita como tantos otros que consiguieron hacer caminar de la mano la fe y el conocimiento, que vivía en un apartamento en vez de en un palacio cardenalicio y se montaba en el transporte público para ir a confortar a los enfermos y a los pobres, un papa que hace ocho años pudo serlo y dijo que pase de mí este cáliz, un papa que viene del nuevo mundo, que tiene cara de buena persona y que elige el sencillo nombre de Francisco es una oportunidad a la esperanza". Pablo Ordaz, fue corresponsal en Roma, y junto con Joan Solés, Jordi Évole, Nicolás Castellano y Amaya Valcárcel, han comentado la reciente muerte del Papa.

    21/04/2025 | 47:34

  • 00:00:0001:28

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Claves del día

    Javier Aroca: "El monarca del capitalismo impone una de las herramientas más poderosas del propio Estado"

    El monarca del capitalismo del poder americano, al que ha llegado precisamente negando el Estado, impone ahora una de las herramientas más poderosas del propio Estado: las fronteras proteccionistas e intimidatorias al comercio. Por cierto, con el silencio de los liberales y ultraliberales, que han defendido siempre la presencia y la victoria del mandatario norteamericano.

    03/04/2025 | 01:28

  • 00:00:0006:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 00:00:0021:17

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Mallorca

    Entrevista Helena Maleno (25/03/25)

    Fundadora y portavoz de Caminando Fronteras, Helena Maleno.

    25/03/2025 | 21:17

  • 00:00:0045:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Corresponsales de ida y vuelta

    Toponimia y mapas: ¿Cómo se cambia el nombre de un pueblo?

    Con Hans-Günter Kellner, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Sarah Morris repasamos la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a Marta Montilla, jefa del Servicio de Documentación Geográfica y Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional y a Bárbara Alonso, responsable de Toponimia del Atlas Nacional de España para hablar sobre cómo se determinan los nombres de ciudades, pueblos y accidentes geográficos.

    15/03/2025 | 45:27

  • 00:00:0026:19

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    A vista de Lobo

    Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa

    Se estima que hay casi 123 millones de personas desplazadas en el mundo. De ellas, un tercio son refugiadas y, contrario a lo que esgrimen discursos políticos y de odio, su última opción para salvar su vida es llegar a Europa. Con Grainne O'Hara, nombrada recientemente representante de ACNUR en España, hablamos sobre los motivos por los que la gente huye de sus países de origen y, sobre todo, del deseo que tienen de volver en condiciones que no vulneren su vida.

    09/03/2025 | 26:19

  • 00:00:0007:36

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 00:00:0002:19:50

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Faro, programa completo

    Costa

    Hablamos de la Costa Marrón, los barrios obreros de las afueras de Madrid, con la banda Vicente Calderón que acaba de sacar su primer álbum y el próximo 22 de mayo estarán en la Sala Nazca de Madrid. Nos vamos hasta París donde nuestro compañero y corresponsal Vicenç Batalla nos explica la afición de los franceses por la vela y algunas de sus costas favoritas. Como cada jueves, Antonio Lucas y su Destello.

    21/02/2025 | 02:19:50

  • 00:00:0001:50

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Actualidad

    "Cuestionar la soberanía de Ucrania es cuestionar la nuestra": Antón Losada dice que la guerra afecta a Europa "como si ocurriera al otro lado del Pirineo o del Estrecho"

    Antón Losada ha subrayado la importancia de que Europa entienda la guerra en Ucrania como un asunto propio y no como un conflicto ajeno. "Ucrania es nuestra frontera, no es un país a miles de kilómetros, es como si esto estuviera pasando del otro lado del Pirineo o del Estrecho. Cuestionar la soberanía de Ucrania es cuestionar la nuestra", ha afirmado. En su opinión, la clave es demostrar que la UE no aceptará una negociación en la que no tenga un papel activo: "Europa no puede consentir que se negocie una paz en su territorio en el que nuestro papel sea poner café y recoger los ceniceros".

    17/02/2025 | 01:50

  • 00:00:0001:47

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Punto y 25

    Los duelistas

    Joaquín Estefanía reflexiona sobre el choque entre Colombia y Estados Unidos en materia migratoria.

    28/01/2025 | 01:47

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir