1. Volver

Identificacion

  • La Hora Extra

    Lucía Carballal: "Hacerse mayor es hacer las paces con la idea de que nuestros padres nos han marcado hasta el final"

    La dramaturga escribe y dirige 'Los nuestros', una obra sobre la familia, el duelo, las herencias materiales e inmateriales y relaciones maternofiliales

    16/02/2025 | 32:33

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Más Platón y menos WhatsApp

    Más Platón y menos WhatsApp : Filosofía y Odio

    Adam Smith: 'No hay nada peor que ser odiado y saber que lo mereces, y nada mejor que ser amado y saber que lo mereces'. En Más Platón y menos WhatsApp reflexionamos Filosofía y Odio 

    14/02/2025 | 21:41

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Hora Extra

    Mujeres enjauladas y su derecho a la ira femenina

    Las protagonistas de los cuentos de Pilar Adón son niñas y adolescentes que huyen de los dictados sociales, llenas de ira. El teatro reivindica el derecho a la ira, grita contra el machismo y los corsés sociales que reprimen a la mujer. También el Real estrena dos óperas españolas en una, con dos mujeres enjauladas por clasismo y por amor

    09/02/2025 | 34:04

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Eduardo Madina: “Hoy en Madrid se juntan neofascistas de toda Europa”

    Se llaman a sí mismos Patriotas por Europa. Le Pen, líder francesa de la extrema derecha, y Viktor Orbán, líder neofascista en Hungría, vendrán a gritar a nuestro país. Sonarán consignas de naciones puras, no contaminadas de pluralidad alguna, lineales, todas ellas como recordadas por la línea de puntos. Se escucharán proclamas aún nosotros homogéneo y limpio, donde solo cabe un único color de piel, una única identidad.

    07/02/2025 | 01:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de 22 a 23.30h

    Doctor Refaat, médico palestino: "No nos vamos a ir de aquí"

    El médico palestino ha sido entrevistado por Aimar Bretos en 'Hora 25'

    05/02/2025 | 00:41

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Faro

    Cuando EE.UU. era aún una tierra de acogida: entrevista a Luis Argeo, comisario de la exposición 'Emigrantes invisibles'

    A finales del siglo XIX, cuando Estados Unidos aún era un país de acogida, muchos españoles decidieron dejar atrás sus hogares y buscarse una vida mejor en América. Su historia es una gran desconocida, pero los investigadores James D. Fernández y Luis Argeo se han encargado de recuperarla a través de las fotografías y documentos que los hijos, nietos y bisnietos de esos españoles aún conservaban en álbumes y en latas de galletas. El resultado ha sido una exposición organizada por la Fundación-Consejo España-Estados Unidos titulada "Emigrantes invisibles: españoles en los Estados Unidos (1868-1945)'. Se inauguró en España en el año 2020 pero este mes de marzo viaja por primera vez a Estados Unidos. En 'El Faro Invisible' Mara Torres entrevista al periodista Luis Argeo. 

    05/02/2025 | 15:57

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Cine en la SER

    'A different man', una oscura comedia sobre la tiranía de la imagen y la identidad

    Hay películas que nos ponen ante el espejo de cómo reaccionamos ante los cuerpos y los físicos que no queremos ver. Sebastian Stan ganó el Globo de oro a mejor actor por 'A different man', película que tira de humor negro con la historia de un hombre con la cara desfigurada. También hay mucho de comedia oscura en 'Memorias de un caracol', la película de animación para adultos que es candidata al Oscar. Además, en este episodio analizamos el thriller periodístico 'Septiembre 5' y la sátira contra el racismo y el clasismo de Elena Manrique en 'Fin de fiesta'. Y, como siempre, traemos nuevas series de estreno.

    01/02/2025 | 37:53

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Cine en la SER

    'Septiembre 5', el thriller sobre la ética periodística de ayer y hoy

    A los cines siguen llegando estrenos potentes de la temporada de premios. 'Septiembre 5' es un thriller periodístico sobre uno de los sucesos que más ha contado el cine, el secuestro de parte del equipo olímpico de Israel en los Juegos Olímpicos de Munich del 72. Analizamos cómo lo cuenta esta película, y también comentamos 'A different man', historia con Sebastian Stan que propone reflexionar sobre la tiranía de la imagen y la identidad de un hombre con la cara desfigurada. Hay cine español con 'Fin de fiesta' de Elena Manrique y con 'Mikaela', de Calparsoro y Antonio Resines, y cine de animación para adultos con la nominada al Oscar 'Memorias de un caracol'. En televisión, regresa uno de los grandes éxitos españoles de Netflix, 'La chicha de nieve', con Milena Smit y el fichaje de Miki Esparbé.

    31/01/2025 | 54:50

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Entrevistas

    La historia de España y el mar

    Nos adentramos en la historia del mar como catalizador de la historia de España. Nuestra guía es la escritora y periodista Noemí Sabugal, que acaba de publicar recientemente 'Laberinto mar: Un viaje por la vida y la historia de nuestras costas'

    28/01/2025 | 19:46

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00