Inundaciones DANA octubre 2024
SER Falleros
SER Falleros (14/02/2025): Libro fallero 2025 y feria del coleccionismo con Pepa Gómez, delegada de Patrimonio de JCF
Esta noche en las Atarazanas, tiene lugar la presentación de uno de los elementos más codiciados de la fiesta, el Libro Oficial Fallero. Una publicación que recoge toda la actividad de Junta Central Fallera del presente ejercicio y que además cuenta con un apartado de divulgación de la fiesta. Este año lo ha coordinado Pepa Gómez, Delegada de Patrimonio de JCF, a la que entrevistamos.
14/02/2025 | 06:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevistas
Entrevista a José Ángel Núñez, jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana: "Se les tendría que caer la cara de vergüenza por descargar las responsabilidades políticas en los técnicos"
El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana denuncia haber recibido ataques y amenazas a través de las redes sociales por "comunicar ciencia" e "informar de la previsión del tiempo" a la ciudadanía.
14/02/2025 | 17:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14
El audio de Aemet que demuestra que alertó de la DANA
La AEMET dio a la Generalitat datos precisos sobre la evolución de la DANA: "La zona más complicada estará en el interior norte de Valencia" "entre las 3 y las 6 de la tarde".
13/02/2025 | 04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia 2025, renacer tras la DANA
Capítulo 07 | Utiel, tres meses después de la DANA: "Primero lo urgente, después lo importante"
En el capítulo 07 de València 2025, Renacer tras la DANA nos marchamos a Utiel para ver cómo están más de tres meses después Juanjo Gómez, propietario de un restaurante en el que el agua superó el metro y medio de altura; Rosalía Arenas, que tuvo que ser rescatada en lancha junto a su niña pequeña y Paula Nuévalos, una joven agricultora que vio cómo se inundaba gran parte de las tierras que son su sustento
14/02/2025 | 19:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14
El audio de la conversación entre el centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana y la Aemet que demuestra que Aemet mantuvo el aviso rojo la mañana del día de la DANA
Ese audio demuestra que Aemet mantuvo el aviso rojo, que alertó de que las horas de mayor preocupación eran entre las 15:00 y las 18:00, detallando incluso de las zonas que se verían afectadas por esas lluvias. Un pronóstico clavado, muy preciso y que desmonta la versión que difundió la Generalitat, que ofreció solo parcialmente ese audio.
13/02/2025 | 00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia 2025, renacer tras la DANA
Capítulo 06, Llombai: sin soluciones en el campo tras el paso de la DANA
En la primera semana de febrero "València 2025: Renacer tras la DANA" hacemos parada en Llombai. En este municipio de la Ribera ya hubo inundaciones la mañana del 29 de octubre y en la zona más baja los vecinos y vecinas ya tuvieron que achicar el agua que entró en sus casas. Hablamos con dos vecinas afectadas cuyas casas y negocios ya han recuperado la normalidad, Érika Bisbal y Charo Lliso; y con dos representantes de la comunidad de regantes, Miguel Sanz y Enrique Sanz, que nos cuentan cómo los daños todavía están lejos de repararse y con el alcalde de Llombai, Voro Climent
07/02/2025 | 19:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia 2025, renacer tras la DANA
Capítulo 05, l'Alcúdia: la DANA, la peor inundación que se recuerda en una comarca castigada por el agua
En nuestro recorrido por los municipios afectados hacemos parada en l'Alcúdia, en La Ribera, una comarca en la que sus vecinos y vecinas saben desde siempre lo que son las inundaciones y hay una memoria colectiva vinculada a estas catástrofes. Hablamos con tres mujeres jóvenes que han crecido oyendo historias sobre la Pantanà del 82 u otras inundaciones pero que por su edad no las habían vivido. Cynthia Fuertes, María Lozano y Gina Martínez relatan cómo están tres meses después
31/01/2025 | 21:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia 2025, renacer tras la DANA
Capítulo 04, Sedaví: un pueblo en reconstrucción
En el capítulo 4 de "Valencia 2025: Renacer tras la DANA" visitamos Sedaví, ubicado en la que se ha denominado zona 0 de la DANA. Aún com campas de coches destrozados y basura arrastrada por el agua, en sus calles no dejamos de ver profesionales de la construcción reformando y reconstruyendo las casas, comercios y plantas bajas que quedaron arrasadas el 29 de octubre. El escritor Ferran Torrent nos abre las puertas de su casa que ahora mismo está completamente en obras para conversar con él y con Pablo Gradolí y Llibertad Martín, otros dos vecinos de Sedaví cuyo hogar, a día de hoy, todavía dista mucho de ser en el que vivían hace tres meses.
22/01/2025 | 21:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Pizarra de Javier Ruiz
Desmontando el último bulo de Carlos Mazón: la Comunitat Valenciana recibe muchísimas más ayudas directas que Gaza
La Comunitat Valenciana recibe muchas más ayudas directas y mucho más detalladas que el paquete de ayuda que España enviará a la Franja de Gaza. Solo contando las ya pagadas, lo recibido por Valencia multiplica por seis lo que toda Europa paga a Gaza y por 60 lo que aportará España. Además, solo en el día de ayer el Consorcio de Compensación de Seguros del Ministerio de Economía pagó 35 millones de euros. El acumulado ya pagado es de 1.115; Hacienda ha pagado 291 millones de ayudas directas a autónomos y empresas. Y así, una lista interminable que desmontan el último bulo racista del PP y de Carlos Mazón.
17/01/2025 | 05:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia 2025, renacer tras la DANA
Capítulo 03, Xirivella: distintas velocidades para retomar la actividad tras la DANA
En la tercera entrega de "Valencia 2025: renacer tras la DANA" hacemos parada en Xirivella donde el agua inundó plantas bajas, comercios y hostelería, aunque su polígono industrial fue una de las zonas con más daños. Algunas de sus empresas no han podido reabrir a día de hoy, conoceremos los motivos, y visitamos Vives i Marí, firma pionera en el oficio del arte de la seda valenciana. También conversamos con el gerente de este polígono y con el presidente de otra compañía ubicada aquí, Exclusivas Casvi, dedicada a la distribución de vinos en cavas en València. Esta es su realidad dos meses y medio después de la DANA
17/01/2025 | 19:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles