1. Volver

Israel

  • Punto de fuga

    Ilan Pappé, el israelí enemigo del sionismo

    Punto de Fuga habla con el reconocido ensayista y profesor israelí que vive en el exilio por las amenazas de muerte que recibió después de criticar la estrategia sionista para establecer y consolidar un estado judío con total desprecio por la población local. Analizamos con él la actual situación en Oriente Medio y la marcha del alto el fuego en Gaza a propósito de la publicación de su libro "Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina", de la editorial Capitan SwingAdemás, escuchamos el testimonio de uno de los primeros migrantes deportados por Donald Trump y hablamos con el Servicio Jesuíta al refugiado sobre el impacto de la suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos, decidida por el presidente.

    01/02/2025 | 30:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Ciclista

    Mikel Ayestarán, pedaladas entre guerras y conflictos.

    Charla con Mikel Ayestarán, corresponsal de guerra en los puntos más calientes  y peligrosos del mundo:  Ucrania, Gaza, Afganistán , Siria…Nos habla del papel de la bici en tiempos de guerra, imprescindible por la escasez y penuria; del absurdo comienzo del Giro en Israel; del papel del dinero de Oriente medio en el deporte y ciclismo mundial..Mantener la calma y la salud mental es esencial en su profesión .Se espera del corresponsal eficacia máxima en momentos de bombardeos, cercos, catástrofes ..” como los ciclistas, que siempre esperamos que vayan a tope en las etapas pero son humanos también “ Comparamos personalidades sin escrúpulos en política internacional y ciclismo. Trump, como Armstrong, lleva una estrategia cortoplacista que hace un daño irreparable:  “Lo que sembró Armstrong le pudo ayudar para ganar mucho, pero esa sombra por su culpa en el ciclismo  va a costar mucho tiempo quitarla”Su pasado cicloturista. Su falta de calendario. La economía en tiempos de guerra , donde aflora  la mayor ruindad del ser humano. Su pasión por el ciclismo, la tortilla de patata y la Real Sociedad. Rodar con Ayestarán es aprender.Aparecen gregarios con preguntas interesantes y retadoras : Pablo Morán, Igor González de Galdeano, Andrea Ropero, Roberto Ramajo, y Roberto López Ufarte. Mikel Ayestarán, pedaladas entre guerras y conflictos.

    31/01/2025 | 54:52

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Vida y cine

    "Septiembre 5", "A different man" y la chorrada que siempre se cuela en los Oscar

    "Siempre se cuela alguna chorrada en los Oscar". Así ha comenzado el repaso de las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood por parte de Javier Ocaña; contento porque "Emilia Pérez", "The Brutalist" y "Anora" se cuelen entre las películas con más posibilidades, pero señalando a "Wicked" como esa película menor que llega a estar entre las mejores. Veremos qué pasa el próximo 2 de marzo. Mientras en cartelera nos propone "Septiembre 5", un thriller periodístico sobre la masacre de los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972 y "A different man" una historia muy interesante que nos trae lo mejor de "Adaptation", "La bella y la bestia", "Abre los ojos", "Máscara"... una comedia negra con un toque surreal.

    30/01/2025 | 16:12

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25

    José Manuel Albares en 'Hora 25'

    15/01/2025 | 08:19

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Historia

    William Blake, el pintor interior

    El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo

    12/01/2025 | 01:25:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Radio Córdoba, audios extra

    Militares de la Brigada Guzmán el Bueno X en la misión en El Líbano y Letonia

    Este año pasan las navidades lejos de casa

    24/12/2024 | 19:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Cadena SER, audios extra

    Tras la pista de los 5.000 'buscas' de Hezbolá

    Javier Tobal responde a algunas de las preguntas que ha dejado el ataque de los 'buscas' de Hezbolá

    11/10/2024 | 08:27

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14

    UNRWA alerta de que la cifra de muertos en Gaza es mucho mayor de la oficial

    Raquel Martí, directora Ejecutiva de UNRWA España, denuncia que Israel ha bombardeado en los últimos días "varias escuelas de Naciones Unidas" y también un orfanato". martí alerta además del "estado psicológico de la población": "Pierden sus casas, ven morir a sus hijos, las embarazadas están desnutridas..." Desde UNRWA denuncian que la cifra de muertos (41.900 desde el inicio de la campaña de Israel) no es real, ya que "solo se registran los muertos que llegan a los hospitales": "Hay gente que muere sin ser registrado: mueren de hambre, de enfermedades..."

    07/10/2024 | 05:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Punto Crítico

    Punto Crítico | El ejército feminizado de Israel

    Miguel Maldonado comenta el exhaustivo tratamiento informativo de los medios españoles a la actualidad internacional.

    06/10/2024 | 05:01

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A vista de Lobo

    Del eclipse de la sociedad israelí al poder de Hezbolá más allá del Líbano

    Hoy viajamos a Oriente Próximo para entender el contexto histórico que ha derivado al estado bélico en el que se encuentra la región tras el 7 de octubre de 2023. Pablo Morán, jefe de internacional de la SER, nos trae desde Jerusalén el testimonio de Mario Shachtmann, miembro de la asociación Desafío, dedicada a buscar entablar el diálogo entre palestinos e israelíes.Con Javier Martín, delegado en Chile de EFE, nos fijamos en la historia de Hezbolá, la milicia y partido chií que ha entrado en el tablero regional de forma más activa.Y cerramos el recorrido con Meir Margalit, político y activista por los derechos humanos, que publica 'El eclipse de la sociedad israelí' (Catarata), donde rastrea a través de la historia lo que ha conformado la conflictiva identidad poliédrica de la sociedad de Israel. 

    06/10/2024 | 38:49

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00