Libertad expresión
De las ondas a la red
La censura tecnológica
Lorena Fernández, experta tecnóloga, se fija en los clásicos de la literatura de ficción para entender los fenómenos que vivimos en la actualidad. 'Un mundo feliz', 1984 y 'Fahrenheit 451' son novelas distópicas que presentan sociedades totalitarias, pero con enfoques muy distintos sobre el control social. En 'Un mundo feliz', de Aldous Huxley, no se necesita censura, ya que la población está tan sumida en su felicidad artificial gracias al consumo, el entretenimiento superficial y la droga soma, eliminando así la necesidad de cuestionar el sistema, que no siente interés en la verdad. En '1984', de George Orwell, la manipulación es absoluta: el pasado se reescribe constantemente, y la gente es forzada a aceptar mentiras como verdades incuestionables. En 'Fahrenheit 451', de Ray Bradbury, la censura se impone mediante la quema de libros, lo que impide el acceso al conocimiento y permite que la sociedad viva en la ignorancia. Lorena nos pregunta: "¿A qué libro nos parecemos más?"
17/02/2025 | 16:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claves del día
Cristina Monge: "Los Estados Unidos rompen la Alianza Atlántica vigente desde la II Guerra Mundial"
Europa está aturdida mientras ve cómo los Estados Unidos la desprecian, incluso cuando se trata de buscar una salida para la guerra de Ucrania. Hoy no será la Comisión, ni el Consejo, ni mucho menos (y llámenme ilusa) el Parlamento Europeo quien abra el debate de qué hacer en este escenario, sino un grupo de jefes de Gobierno y representantes institucionales convocados en París por Macron. Ojalá la luz de la Ilustración les inspire, pero esta foto es una constatación palpable de muchas de nuestras debilidades.
17/02/2025 | 01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
Bad Bunny: perrear para denunciar los problemas de la tierra
El cantante Bad Bunny ha lanzado un álbum que, además de unir a la gente para bailar, ha generado movilizaciones sociales fuera de Puerto Rico gracias a los problemas que aborda: gentrificación, turistificación, desplazamiento forzado, cambio climático. Con Núria Net, periodista y creadora del pódcast "Las Cosmos" hablamos sobre los géneros que este disco ha puesto en circulación fuera de la isla y de su historia.
16/02/2025 | 22:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
María Jesús Montero mantiene su intención de que el salario mínimo interprofesional tenga que tributar el IRPF
Tertulia y análisis con Juanma Marqués, Lola García y Jesús Maraña
14/02/2025 | 01:20:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Lindo
Radio Lindo | Nicolás Sartorius
Este martes 13 de febrero, día mundial de la radio, Elvira Lindo en su Radio Lindo ha recibido al abogado y político Nicolás Sartorius, coordinador de la docuserie 'La conquista de la democracia', producida y emitida por RTVE. Juntos han repasado el papel clave de los movimientos sociales en la transición española a través de dicho ejercicio audiovisual.
13/02/2025 | 30:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Abierto de Hoy por Hoy
El algoritmo, el crecimiento ultra y las verdades y mentiras sobre el SMI
Con Antón Losada, Estefanía Molina y Nacho Corredor. Primer cara a cara entre Scholz y Merz en Alemania, a 13 días de las elecciones. Los candidatos socialdemócrata y conservador chocan por la inmigración y el cordón sanitario a Alternativa por Alemania. El PP ignora la cumbre ultra en Madrid, mientras Vox sigue su ofensiva. Mientras, el Gobierno intenta sacar adelante su propia agenda sujeto, una vez más, a lo que haga Junts. Con Javier Ruiz vemos las "verdades y mentiras" respecto a la subida del SMI.
10/02/2025 | 01:11:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Mujeres enjauladas y su derecho a la ira femenina
Las protagonistas de los cuentos de Pilar Adón son niñas y adolescentes que huyen de los dictados sociales, llenas de ira. El teatro reivindica el derecho a la ira, grita contra el machismo y los corsés sociales que reprimen a la mujer. También el Real estrena dos óperas españolas en una, con dos mujeres enjauladas por clasismo y por amor
09/02/2025 | 34:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Pilar Adón: "La ira es compartida por hombres y mujeres, pero ellos son héroes y nosotras histéricas"
La escritora y Premio Nacional de Narrativa nos presenta 'Las iras', un conjunto de relatos oscuros protagonizados por niñas y adolescentes que se enfrentan a sus primeros dolores. Una búsqueda de la libertad, la felicidad y la belleza alejadas de las normas sociales
09/02/2025 | 30:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gatopard@
Gonzo recuerda el golpe de realidad que sintió al irse de casa: “Conocí gente que decía que sus padres no les querían”
Gonzo recuerda el golpe de realidad que sintió al irse de casa: “Conocí gente que decía que sus padres no les querían”. El periodista vivió en un colegio mayor durante su primer año de universidad.
07/02/2025 | 02:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
Doctor Refaat, médico palestino: "No nos vamos a ir de aquí"
El médico palestino ha sido entrevistado por Aimar Bretos en 'Hora 25'
05/02/2025 | 00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles