Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Orson Welles

  • 00:00:0055:37

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Todo Concostrina

    Poder y poderío de la radio

    El genial Orson Welles es la cara, y el nazi Joseph Goebbels es la cruz. De ellos dos va este nuevo “Cualquier Tiempo pasado fue anterior”, de cómo Welles y Goebbels supieron ver el potencial de la radiodifusión antes que nadie, uno para bien y otro para mal. Lo cuenta Nieves Concostrina y su equipo: con Pepe Rubio, el arte con Ana Valtierra, la música de Emma Vallespinós, la entrevista de Jesús Pozo. Y en la técnica María Jesús Rodríguez

    29/12/2024 | 55:37

  • 00:00:0001:43

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Colección SER

    Nuestras guerras de los mundos

    El 30 de octubre de 1988 se cumplían 50 años de la emisión de “La Guerra de los Mundos” con la que Orson Welles aterró a los Estados Unidos. En ese aniversario emitimos una versión de aquel programa. Pero no es la única vez que hemos recordado el que fue sin duda uno de los acontecimientos de la historia de nuestro medio. En el 70 aniversario, varias cadenas de radio española se unieron en un nuevo homenaje.

    24/06/2024 | 01:43

  • 00:00:0056:03

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Sucedió una noche

    Charlot, ‘Tron’ y Joseph Cotten

    El vagabundo más famoso de la historia del cine protagoniza esta semana el capítulo de nuestra “Enciclopedia curiosa del cine”. Hace 110 años, el 6 de febrero de 1914 Charlie Chaplin estrenaba el personaje de Charlot en la película “Carreras de autos para niños”. Os vamos a contar todo sobre él. Joseph Cotten, otro de los protagonistas del programa de hoy, no está entre las estrellas más renombradas del cine clásico pero en su filmografía hay unas cuantas de las películas más importantes de la historia del cine, empezando con el film con el que debutó en las pantallas: “Ciudadano Kane”. Hemos charlado con Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission, organismo que promociona internacionalmente el rodaje en localizaciones de nuestro país y nos ha explicado en qué consiste su trabajo. Y en la sección dedicada al cine de ciencia-ficción esta semana hablamos de “Tron”, una película que fue pionera en el uso de imágenes generadas por ordenador.

    04/02/2024 | 56:03

  • 00:00:0015:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Hora Púrpura

    Picasso, Welles y la leyenda de la higuera

    La hora púrpura es un podcast de los servicios informativos de SER Málaga, dirigido y presentado por Ana Tere Vázquez

    06/04/2022 | 15:23

  • 00:00:0013:14

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Hora Púrpura

    "Orson Welles merecería la nacionalidad española a título póstumo" Alfredo Taján, escritor y poeta

    Las cenizas del cineasta norteamericano Orson Welles fueron depositadas hace 35 años ( 8 de mayo de 1987) en un pozo de la finca El Recreo de San Cayetano de su amigo el torero Antonio Ordoñez en Ronda

    05/04/2022 | 13:14

  • 00:00:0023:51

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    A Vivir Navarra

    Historias Fermosas: El día en que la radio se hizo mayor

    Sección de "A Vivir Navarra" con el periodista navarro José Luis Mier

    03/11/2019 | 23:51

  • 00:00:0010:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

    Tramposillo Orson Welles

    La víspera de la noche de Halloween, Orson Welles la lio pero bien con su dramatización de “La guerra de los mundos”.

    30/10/2019 | 10:31

  • 00:00:0001:06:18

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La noche de los trenes rotos

    En la Cadena SER también hemos tenido nuestra propia Guerra de los mundos, allá por el año 1995. Era junio y Roberto Sánchez presentaba “Si amanece, nos vamos”, lo de los ataques alienígenas ya no volvería a colar. Por eso decidieron simular que todos los trenes de España se habían quedado paralizados, algo que, hasta cierto punto, puede resultar creíble. El 29 de junio de 1995, Sánchez avisa de que lo que viene a continuación es mentira y sigue con su programa de la manera habitual, con los oyentes planteando preguntas.A medida que avanza el programa, Roberto empieza a informar de que todos los trenes del país están quedándose parados en mitad de la vía sin ninguna explicación, todos los trenes del país están paralizados. Se habla incluso con un falso portavoz de RENFE, que es uno de los encargados de explicar que ninguno de los trenes se encuentra en circulación. También se habla con falsos enviados especiales a estaciones de tren y oyentes, uno de ellos era Carles Peña, del equipo de Gemma Nierga.A pesar de que Roberto Sánchez avisó de que todo era una ficción, hubo mucha gente que se lo llegó a creer. Según nos ha contado el propio Roberto, alguna emisora llegó a dar la información en el boletín de las cuatro, dándola por cierta. También nos ha contado que RENFE incluso envió a gente a revisar la “catenaria matriz”, que era lo que en el programa se decía que fallaba, aunque según nos confiesa “no sabe ni si existe de verdad”.

    30/10/2019 | 01:06:18

  • 00:00:0058:06

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Sucedió una noche

    Rita Hayworth, J.K. Rowling, Fumar en el cine, Fernando Velázquez

    Rercordamos a Rita Hayworth; J.K. Rowling, la madre de Harry Potter. Repasamos como ha cambiado el hábito de fumar en las películas. Charlamos con el compositor de cine Fernando Velázquez.

    18/08/2019 | 58:06

  • 00:00:0057:28

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Sucedió una noche

    Sucedió una Noche: "Una pastilla roja, el músico de Lean y los atracadores más castizos" (31/03/2019)

    20 años del estreno de “Matrix”. Recordando a Maurice Jarre. Charlamos con Oscar Martínez el actor premiado en el festival de Málaga. “Macbeth” y “Atraco a las tres” en nuestras secciones fijas

    31/03/2019 | 57:28

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir