1. Volver

Pintura mural

  • Crónica 24/7

    Reportaje EP163 | La España rural que se alimenta del grafiti

    Reportaje de Pilar Díaz de Aguilar

    11/02/2025 | 07:56

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Crónica 24/7

    El grafiti, un museo al aire libre para resucitar los pueblos de España

    La localidad cordobesa de Baena es una de las capitales mundiales del arte urbano, acaba de ser distinguida con un galardón internacional por un mural de más de 12 metros. Sake, un artista de allí reconocido a nivel internacional, ha convertido su ruta de grafitis en reclamo turístico. Para que su pueblo, más allá del aceite o la Semana Santa, tenga otros atractivos.

    08/02/2025 | 30:30

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 7.

    Capítulo 7: El arte pictórico de la catedral.

    17/12/2024 | 24:39

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Cuenca

    Alumnos de la Escuela de Arte dan color a Cuenca pintando sus muros grises

    Los alumnos del Bachillerato Artístico y del Ciclo Formativo de Cómic de la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca están inmersos estos días en realizar varios murales en las paredes de una decena de trasformadores de la empresa Eléctrica Conquense. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca charlando con la profesora de Dibujo y Color, Rosa María Vera, y con el estudiante David Oliva, autor de uno de los diseños.

    12/06/2024 | 06:13

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Pretérito pluscuamperfecto

    El Ecce Homo de Borja y de Cecilia

    En agosto de 2012 la imagen de la restauración fallida de un Ecce Homo mal conservado en la pared del un santuario en el pueblo de Borja, en Zaragoza, dio la vuelta al mundo. Detrás del impactante resultado estaba la buena voluntad de una mujer de 81 años, humilde, sufrida y aficionada a la pintura, a la que los medios de comunicación y la redes no dejaron explicarse cuando estalló el fenómeno "Ecce Homo" a nivel internacional. ¿Qué pasó? ¿Qué supuso para Cecilia todo aquello?

    05/06/2024 | 14:33

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Madrid Norte

    David Barrera, autor del mural de Ilia Topuria en San Sebastián de los Reyes

    Barrera explica los motivos por los que ha querido convertir al luchador en el protagonista de su nuevo mural

    26/02/2024 | 00:21

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Viaje de ida

    El viaje de ida | César Manrique, el artista total que convirtió una isla en un lienzo

    Hemos viajado la vida y las obras del artista conejero César Manrique, el hombre que convirtió su isla, Lanzarote, en un lienzo. Dejó sus estudios de arquitectura para formarse pictóricamente en la Real Academia de las Artes de San Fernando en Madrid. En la capital vivió entre 1940 y 1964 y dejó huellas por toda la ciudad en sus colaboraciones con el arquitecto Fernando Higueras. Su impronta más destacada, además del mural ya desaparecido de Barajas, fue el diseño del primer centro comercial de España, La Vaguada. Pero eso sería más tarde, antes tuvo una estancia en Nueva York al final de los sesenta donde conoció personalmente a Andy Warhol. Su experiencia americana le abrió la mente de lo que quería hacer en su isla, Lanzarote, que la imaginó como un lienzo sobre el que actuar sin cambiar nada, interviniendo con tres premisas: arte, respeto a la naturaleza y turismo. Cuenta Juan Cruz que convirtió en oro la isla conejera y evitó los desastres del turismo, para Pilar del Río entrar en la isla es entrar en la obra del artista, es llegar a Manrique, Alfredo Díaz y Pepe Dámaso entienden que no se puede entender lo que hizo en Lanzarote sin su formación pictórica, solo un artista pudo tener esa visión, una visión que llevó a otras islas del archipiélago canario que tienen pinceladas de Manrique. Han participado en este podcast Pepe Dámaso, Pilar Del Río, Juan Cruz, Alfredo Díaz, Anabel Vázquez , Pascual Donate, Pepe Rubio y los compañeros de la SER en Canarias Eric Pestano, Javier Rodríguez, Andrea Expósito, Eduardo Cabrera, Marta Prieto y Lucía Mora

    13/12/2023 | 13:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Cuenca

    El dibujante Paco Roca pinta un mural en la Facultad de Educación de Cuenca

    El proyecto es una iniciativa del CEPLI, entidad con la que el viñetista valenciano colabora desde hace años. El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y director del CEPLI, Santiago Yubero avanzó en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca que el motivo del mural “es un árbol del saber, del conocimiento, desde la prehistoria hasta nuestros días, pasando por la Edad Media, la imprenta hasta la digitalización”.

    11/12/2023 | 06:20

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Gijón

    Proyecto muralismo C.P Pumarín

    28/12/2022 | 06:13

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A Vivir Galicia

    Hedra, novo traballo de MØU

    Javier Mourón, MØU, membro fundador de Dios Ke Te Crew acaba de publicar novo traballo "HEDRA" e falamos con el en A Vivir Galicia - Cadena SER.

    11/12/2022 | 08:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00