Refugiados
- 00:00:0004:17
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pildora de Enric González
La píldora de Enric González | El club de los exploradores
"Para tal desgracia sólo existe un kit recomendable: el que contiene pasaporte, fajos de dinero y un visado australiano"
29/03/2025 | 04:17
- 00:00:0006:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
‘Bienvenidos Refugiados’ apela a la solidaridad riojana con una campaña de recogida de ropa
La plataforma lamenta el tono del debate político en torno a la distribución geográfica de menores migrantes
28/03/2025 | 06:02
- 00:00:0026:06
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Kaveh Akbar: "Creo que la escritura es muy parecida a rezar"
El poeta estadounidense nacido en Irán publica su primera novela en España y reflexiona sobre el éxito, la muerte, el sentimiento de pertenencia y la literatura como salvación
22/03/2025 | 26:06
- 00:00:0003:18
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualidad
Israel rompe el alto el fuego en Gaza con bombardeos en la Franja que dejan más de 300 muertos
Israel ha roto el alto el fuego con Hamás esta madrugada y ha vuelto a atacar la Franja de Gaza tras más de dos meses con bombardeos que han dejado, al menos, más de 300 muertos. Se trata de un ataque a gran escala en varios puntos a lo largo de toda la Franja con el aprobado de Estados Unidos, cuya Administración ha dicho que fue informado y que apoya los bombardeos.
18/03/2025 | 03:18
- 00:00:0026:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
Se estima que hay casi 123 millones de personas desplazadas en el mundo. De ellas, un tercio son refugiadas y, contrario a lo que esgrimen discursos políticos y de odio, su última opción para salvar su vida es llegar a Europa. Con Grainne O'Hara, nombrada recientemente representante de ACNUR en España, hablamos sobre los motivos por los que la gente huye de sus países de origen y, sobre todo, del deseo que tienen de volver en condiciones que no vulneren su vida.
09/03/2025 | 26:19
- 00:00:0001:20:18
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
Investigan la muerte de una mujer como un presunto caso de violencia machista en Martos, Jaén
Tertulia y análisis con Isabel Morillo, Ángel Munárriz y María Eugenia Rodríguez Palop
07/03/2025 | 01:20:18
- 00:00:0001:49
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las entrevistas de Aimar
Hibai Arbide Aza, sobre la hipocresía del primer ministro griego con los refugiados: “Las élites tienden a no aplicarse para sí misma lo que exigen para los demás”
Hibai Arbide Aza, sobre la hipocresía del primer ministro griego con los refugiados: “Las élites tienden a no aplicarse para sí misma lo que exigen para los demás”. El propio Kyriákos Mitsotákis tuvo que vivir en el exilio cuando su padre se vio obligado a huir por la dictadura militar.
05/03/2025 | 01:49
- 00:00:0023:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Tres años desde la invasión de Rusia a Ucrania. Bizkaia lugar de acogida
La guerra de Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022 con la invasión de Rusia. Es hoy por hoy el mayor conflicto militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La cifra precisa de víctimas se desconoce y los combates también han generado la mayor crisis de refugiados en el continente desde la Segunda Guerra Mundial: más de 7.3 millones de ucranianos han abandonado el país y más de 7.1 millones se han desplazado internamente. Euskadi acoge a 4.153 ciudadanos residentes en ese país, según datos del Ministerio del Interior, muchos residen en Bizkaia. En este 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' repasamos junto a las personas acogidas y la Comunidad Euskrania-UkraniaSOS en estos tres años en los que han acompañado en sus procesos de inserción laboral a más de 4.000 personas en toda Euskadi
24/02/2025 | 23:08
- 00:00:0025:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
¿Cómo vota la Alemania migrante?
Hay 59 millones de personas convocadas a votar en Alemania. De ellas, casi 7 millones tienen un trasfondo migrante, ampliando y diversificando cómo se imagina la ciudadanía alemana el futuro de un país atravesado por discursos de odio, inflación y una economía estancada. Con la doctora Hiba Alnayef, pediatra de origen sirio, hablamos sobre cómo ha cambiado el país en el tiempo que ha vivido allí y de las expectativas electorales que ella y otras personas que hoy ejercerán su derecho al voto tienen. También hacemos un recorrido en el Parque del Retiro, donde se colocó una placa conmemorativa a nuestro compañero Ramón Lobo por su labor como periodista.
23/02/2025 | 25:01
- 00:00:0004:09
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14
"Va a poner en riesgo el alto el fuego": un experto analiza las consecuencias inmediatas tras los anuncios de Trump
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
05/02/2025 | 04:09