Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tarás, el 'español' en la guerra de Ucrania: "Los rusos no entienden la paz, solo las armas"

Enviado especial a Ucrania

Tarás es mayor del ejército ucraniano. Bajo su responsabilidad, la equivalente en España a un comandante, está al frente de un importante batallón del que no puede determinar el número exacto de efectivos, por razones de seguridad.

Tarás vivió durante varios años en España y desde 2022 combate en la guerra, dentro de unos días va a cumplir 58 años y se ha convertido en una celebridad en Ucrania. Lleva escrito en castellano "el español" en un parche en su uniforme, donde lleva también la bandera de España, otra en su gorra, y también se lee el español en su kalashnikov.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La SER, en Ucrania | Tarás, el 'español' en la guerra de Ucrania

00:00:0006:43
Descargar

Su deseo es regresar a España y vivir en Barcelona junto a su mujer y dos hijas, para las que desea que obtengan la nacionalidad española, que ya están tramitando mientras la mayor, de 36 años, trabaja como profesora y la pequeña, de 22, lo hace en un centro comercial.

Dos corazones, el ucraniano y el español

Esta es su cuarta guerra, desde los 18 años estuvo en la de Afganistán con el ejército ruso. Nació allí, su padre fue capitán de submarino nuclear soviético y su abuelo luchó en la Guerra Civil española con las brigadas internacionales, por eso dice que tiene dos corazones, el ucraniano y el español. Su hijas, que viven en Barcelona, no querían que él viniera al frente. De la ciudad española recuerda su buena vida, ganaba mucho dinero en empresas de ingeniería.

Más información

Desea que la guerra acabe ya, la califica de "la más difícil de todas" por la tecnología, por los drones, y cuando le mencionamos a Putin se enciende.

En su coche nos trasladamos 8 kilómetros en línea recta de los rusos. Suena reguetón a toda pastilla pero cuando llegamos al destino y bajamos del coche, se acaban las bromas: la cruda realidad está a pocos metros, el enorme cráter que dejó la explosión de una bomba. Solo recogieron pequeños restos del soldado al que le pilló en el baño junto al agujero. Pierde la sonrisa al hablar de las bajas de la guerra: "Hay muchos muertos". No habla en cifras porque no se lo permiten, pero se queda por primera vez sin palabras.

Hackean los drones rusos

Tarás muestra un escondite habilitado como centro de transformación de drones y cómo con un ordenador y conexión a internet (gracias a Elon Musk y su Starlink) hackean los drones rusos para ver las imágenes en directo de sus trincheras. Está orgulloso de "sus muchachos", tiene al mando a un millar, aunque no detalla la cifra por seguridad. Pronto tendrá que abandonar estos agujeros para ir a Barcelona porque tiene que renovar la residencia.

Esta es la historia de Tarás 'el español', uno de los hombres que, más allá de las negociaciones, se sigue jugando la vida en el frente y al que Zelenski en unos días impondrá la más alta condecoración militar del ejército ucraniano.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir