Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Kappa FuturFestival: el festival de electrónica que ha convertido una antigua fábrica de coches en una pista de baile

La 12º edición de Kappa FuturFestival, uno de los festivales de música electrónica más famosos del mundo, ha batido su propio récord este año: más de 120.000 amantes de la música electrónica venidos de todas partes del mundo se han reunido en el Parco Dora de Turín, del 4 al 6 de julio. La capital de la provincia de Piamonte ha vuelto a reunir a los artistas más relevantes del circuito electrónico internacional y, lo que es más importante, a decenas de miles de almas dispuestas a darlo todo por disfrutar de más de 36 horas de música, hasta catorce fiestas paralelas y más de 120 artistas internacionales.

La cita ha servido de excusa, además, para atraer a cientos de aficionados al arte, a través de colaboraciones con algunos de los nombres más destacados del panorama artístico actual, especialmente de la creación digital y las artes visuales, como Ali M. Demirell, que dirige el ámbito visual del evento, o en la exposición “Hyperworlds” en el espacio de Portourbano, de Annibale Siconolfi.

lucasegato

lucasegato

Con la intención de mostrar lo mejor de la música electrónica, algunos de los artistas más destacados del panorama internacional, junto a los nuevos talentos underground, han sonado estos días en Turín. Por allí han pasado Folamour, el español Paco Osuna, ANOTR o Anyma, por mencionar algunos de los shows más seguidos por el público en MainStage Futur by Jaggermeister, por donde también se han dejado escuchar el madrileño Dennis Cruz, East End Dubs o Nina Kraviz, que presentaron sus shows en Voyager Stage.

antoniohantcorallo

antoniohantcorallo

Articulado en torno a 6 escenarios diferentes, Kappa Futurfestival propone una inmersión en los sonidos digitales: desde techno hasta EDM, desde house hasta música underground. Todo con tal de conseguir llevar al éxtasis musical a los asistentes, al ritmo, por ejemplo, de uno de los dj´s de moda de la actualidad, el australiano Dom Dolla, habitual en festivales como Lolapalooza o Coachella. A golpe de sintetizadores, sonidos distorsionados y luces inmersivas, los asistentes del festival parecían estos días transportados a otra dimensión.

A la vez que escuchaban a Carl Cox, o a popes de la electrónica como Solomun, decenas de miles de personas, procedentes de 150 países, probablemente asadas de calor y con la ropa estrictamente necesaria, han vibrado al unísono, al aire libre, en el espacio que antes ocupaba una antigua fábrica de coches. Fiat, claro.

El FuturFestival nació en Turín 2009, ante 7.000 personas, para conmemorar el centenario de la publicación del manifiesto futurista italiano. La capital transalpina del chocolate, el vino y la trufa quiso reivindicar su posición como capital de la vanguardia en Italia y, desde entonces, cada mes de julio reúne a los artistas más punteros de la música electrónica. De Dj Tiesto a Floating Points o Nina Kraviz, una de la dj más reputadas del tecno contemporáneo, han hecho sonar sus mezclas musicales en esta edición.

Curiosamente el gobierno ultraconservador de Georgia Meloni no mira el festival con malo ojos. Quizá sea porque se ha convertido en el acontecimiento con mayor atracción turística en el verano del Piamonte, capaz de mover cerca de 25 millones de euros, gracias no solo a la música sino también a una intensa agenda cultural paralela que incluye visitas a la pinacoteca de la familia Agnelli, dueños de la Fiat y espectáculos artísticos de vanguardia para los visitantes a los que durante años retrató un septuagenario de pelo blanco alborotado, Oliviero Toscani, autor de las míticas campañas de Benetton, que hasta que falleció en enero de este año puso imagen a los fanáticos de grupos como The Blessed Madonna, uno de los más esperados en esta edición.

En paralelo, el programa ‘Art & Techno‘ del festival ha celebrado este año su quinta entrega con un programa que ha incluido visitas a estudios de artistas o a la fascinante vivienda privada ideada en la ciudad por el arquitecto turinés Carlo Mollino, autor de una frase mítica: "Todo es permisible con tal de que sea fantástico".

Kappa Futur Festival ha estrenado este año un nuevo escenario, Lab, dedicado a la improvisación. Lo que no ha cambiado es su horario: de 12 del mediodía a 12 de la noche. Curioso sin pensamos que en España un festival como Primavera Sound, por ejemplo, no cierra sus puertas antes de las 6 de la mañana. Eso sí: 14 fiestas esperan en Turín a los asistentes del festival que se hayan quedado con ganas de más. La próxima edición del festival tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de julio de 2026.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir