Política

Unidas Podemos traslada a los jiennenses la necesidad de una movilidad sostenible

El grupo municipal de este partido instalaba, este martes, una mesa informativa para presentar sus propuestas a la ciudadanía de la capital en torno al modelo de movilidad del proyecto ‘Jaén para vivirla’

El portavoz de Unidas Podemos por Jaén, Javier Ureña (el primer por la izquierda), junto a otros miembros del partido / Jose Gómez Garrido

Unidas Podemos traslada a los jiennenses la necesidad de una movilidad sostenible. El grupo municipal de este partido instalaba, este martes, una mesa informativa para presentar sus propuestas a la ciudadanía de la capital en torno al modelo de movilidad del proyecto ‘Jaén para vivirla’. En la calle Roldán y Marín, el portavoz de Unidas Podemos por Jaén, Javier Ureña, junto a otros miembros del grupo municipal, abordaban a los peatones para explicarles los beneficios de ello. La iniciativa se ha impulsado para informar a la sociedad de lo que el partido político está trabajando en asuntos de movilidad.

“Se trata de poner a la ciudad con una movilidad que esté pensada desde el peatón, desde el ciudadano, desde el que tiene que moverse en Jaén en el día a día, intentando un poco ganar espacio a los coches. Y es que los vehículos privados es un problema en Jaén, dificultan la movilidad. Hemos hecho unas calles pensadas específicamente para poder movernos en coche y hemos llegado a un punto en el que esto dificulta la propia vida de la gente”, reflexiona Ureña.

Apuestan por una movilidad “que tenga que ver con lo público”, en la que todos tengan acceso a servicios eficientes. Pero también es fundamental la peatonalización de la ciudad. Al ser una ciudad compacta, no tiene mucho sentido, a juicio de Ureña, la ingente cantidad de personas que se mueven a diario en vehículo privado. Es cierto que la orografía del terreno es un hándicap a la hora de la movilidad para personas con ciertos problemas físicos. Por ello considera que hay que mejorar todos los escenarios posibles desde el Ayuntamiento de Jaén y las instituciones públicas para lograr una accesibilidad fuera de toda duda.

Esto pasaría, aparte de los servicios de transporte y la peatonalización, por “una política lógica de aparcamientos”, tal como recuerda el portavoz de Unidas Podemos por Jaén. “Esto tendería a sacar el coche fuera de la ciudad, con aparcamientos gratuitos o de bajo coste a las afueras, disuasorios y que permita la conexión con autobuses y servicios públicos de transporte. Y, también, un desplazamiento alternativo con bicicletas, carriles bicis que además presentamos una propuesta en forma de moción que salió adelante con una serie de carriles bicis que permita una modalidad de desplazamiento diferente a la del coche privado”.

Todas estas propuestas serán finalmente trasladas al consistorio jiennense para poder ser tenidas en cuenta de cara a la futura peatonalización y creación de un modelo de movilidad sostenible en la capital jiennense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00