Un retraso de una hora del AVE de Madrid muestra la chapuza del servicio que ofrece Renfe en la provincia de Granada
Un cúmulo de incidencias ha provocado un parón de 50 minutos en la estación de Antequera-Santa Ana más otros 10 minutos de demora para completar el trayecto

El tren AVE Madrid-Granada de la mañana de este 16 de febrero detenido por un cúmulo de incidencias técnicas 50 minutos en la estación malagueña de Antequera-Santa Ana

Granada
Una nueva incidencia del AVE ha puesto de manifiesto esta mañana la endeblez de las conexiones ferroviarias con y desde Granada y las chapuzas que rodean al servicio que ofrece Renfe en esta provincia. Los viajeros del tren de la mañana entre Madrid y Granada han tenido que esperar 50 minutos en la estación de Antequera por problemas técnicos que no han sido especificados. El tren ha llegado a Granada con una hora de retraso.
Fuentes cercanas a Renfe aseguran a Radio Granada que el retraso se ha debido a un cúmulo de desajustes técnicos menores que han ido sumando retrasos. Fuentes oficiales han asegurado que ‘todo se ha debido a una incidencia técnica, relacionada con la logística de la prestación del servicio’. Renfe dice oficialmente a esta emisora que ‘no ha sido una avería como tal del tren’. Lo cierto es que los viajeros han tenido que esperar en Antequera-Santa Ana 50 minutos, como ha asegurado a Radio Granada uno de los viajeros afectados, aunque el retraso total es de una hora.
Más información
- La chapuza del AVE de Granada: ahora tiene problemas algunos días para acoplarse al tren de Málaga
- Renfe pide a sus trabajadores preparar solo un solo tren Granada-Málaga cuando podría poner dos diarios
- El Gobierno se compromete a terminar la Variante de Loja en cuatro años
- El AVE de Granada: La historia de una chapuza
La previsión inicial era de 40 minutos de parón, pero se ha alargado hasta los 50, más otro retraso adicional de 10 minutos en la puesta en marcha y trayecto hasta Granada. Aunque en un principio, los viajeros creían que el problema estaba motivado por los bastante habituales problemas de acople y desacople del convoy (ya que el tren de Granada viaja unido entre Antequera y Madrid a los AVE de Málaga), las fuentes consultadas indican que se ha tratado de un cúmulo de desajustes y retrasos consecutivos.

El tren AVE Madrid-Granada de la mañana de este 16 de febrero detenido por un cúmulo de incidencias técnicas 50 minutos en la estación malagueña de Antequera-Santa Ana

El tren AVE Madrid-Granada de la mañana de este 16 de febrero detenido por un cúmulo de incidencias técnicas 50 minutos en la estación malagueña de Antequera-Santa Ana
La historia de un desastre continuo
Esta desagradable anécdota de este miércoles pone de relieve la debilidad del servicio ofrecido por Renfe en Granada. Al retraso de pasar por el trazado convencional de Loja a menos velocidad que el tren de toda la vida, se une la decisión de Renfe de unir en un solo convoy los AVE de Granada y Málaga hacia o desde Madrid. Eso supone un retraso añadido en cada viaje de entre 10 y 20 minutos, según los viajes.
A ello se unen las averías o desajustes bastante habituales provocados por ese acople de trenes, las pocas frecuencias recuperadas tras la covid; la pretensión inicial de enlazar Málaga y Granada con solo una frecuencia diaria que solo beneficia a los viajeros malagueños; y hasta el cambio de trenes AVANT 104, que operaban en Granada, por otros modelos 114 más antiguos. Los más modernos han sido trasladados a otros servicios en otros puntos de España.