Política

La moción de censura de Linares tiene vía libre y se podrá presentar pronto

De hecho, tras las últimas novedades en torno a este asunto, este miércoles se firma la moción de censura, se registrará en el Ayuntamiento y existen 10 días hábiles para ello

Fachada del Ayuntamiento de Linares, en la provincia de Jaén / Ayuntamiento Linares

La moción de censura de Linares tiene vía libre y se podrá presentar pronto. De hecho, tras las últimas novedades en torno a este asunto, este miércoles se firma la moción de censura, se registrará en el Ayuntamiento y existen 10 días hábiles para ello. Así lo ha asegurado, en una entrevista en Radio Jaén Cadena SER, el portavoz municipal del PSOE de Linares, Javier Palacios. Esto, haciendo cálculos, permitiría poder presentar la moción de censura en Linares alrededor del día 10 de marzo.

Todo el camino parece que se va despejando para hacer efectiva esta moción de censura del PSOE contra el gobierno municipal de Ciudadanos y PP en el Ayuntamiento de Linares. Y es que, las últimas 24 horas han sido claves para la consecución de esta moción de censura, ya que las bases del partido político Cilu-Linares han dado el apoyo para efectuarla, nada menos que con un 75% de los votos. A los 10 votos favorables de PSOE e IU se suman, por tanto, los 3 concejales Cilu-Linares. Recordamos que el PSOE ganó las elecciones municipales sin mayoría, pero finalmente hubo un acuerdo de gobierno entre Ciudadanos, PP y precisamente Cilu que acabó abandonando y que ahora apoyará la moción de censura.

Sería, por tanto, un número suficiente para emprender esta moción de censura que, Javier Palacios, definía como necesaria. “En los últimos días hemos podido visibilizar la ruptura que este equipo de gobierno tiene en sus filas, que hace que haya una inestabilidad a nivel de gobernanza en el consistorio, de gestión. Y que no podemos permitir desde el PSOE, en un ejercicio de responsabilidad. Se han podido visibilizar disputas entre los propios miembros del equipo de gobierno. Incluso, ese pacto ilegítimo que hizo que gobernaran la ciudad en el año 2019 y que se rompió con la salida de Cilu del equipo de gobierno. Quedaron en minoría, con solo 10 concejales y lejos de la mayoría absoluta”.

Esta semana también ha sido noticia la concejala de Economía y Hacienda, Desarrollo Económico, Empresa, Emprendimiento y Universidad del Ayuntamiento de Linares, Noelia Justicia (Cs), que ha renunciado a su acta "con el objetivo de paralizar la moción de censura" ya que era una condición de Cilu. Algo que no ha sido suficiente, para paralizar esta moción. Queda por saber lo que hará Linares Primero, que no han dado a conocer el sentido de su voto.

Javier Perales asegura que la ciudadanía está muy molesta con la gestión que ha hecho el equipo de gobierno en Linares. “Nosotros no hemos parado estos años de legislatura de visitar a colectivos, asociaciones vecinales, de pacientes, colectivos deportivos y diferentes entidades que nos muestran la dejadez que están encontrándose, el abandono que están encontrándose por parte del equipo de gobierno. Es cierto que la ciudad, incluso en mantenimiento, está bastante abandonada”.

Con el apoyo de Cilu-Linares, PSOE e IU ya contarían con los 13 votos necesarios para poder registrar la moción de censura y para su aprobación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00