Sociedad

Adif creará espacios aéreos protegidos alrededor de sus vías para que no puedan volar drones

La proliferación de estas aeronaves lleva al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias a tomar esta medida, para evitar daños en los trenes o en sus instalaciones

Las vías del tren en la zona de Castellbisbal (Barcelona) / Cadena SER

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias establecerá espacios aéreos protegidos alrededor de sus vías para que no puedan volar drones. Según explican fuentes de Adif a la SER, se trata de una medida de seguridad preventiva con la que quieren evitar daños en trenes e instalaciones, en un momento de proliferación de estas aeronaves no tripuladas.

Adif encargará a una empresa que analice y defina las franjas en torno a las vías de tren y de las instalaciones de control ferroviario donde los drones no podrán volar. Serán mayores o menores en función del tipo de instalación y de si están en zona urbana o rural. También se definirán los casos excepcionales en los que los drones podrán volar pidiendo los permisos correspondientes al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, que tomará las medidas de seguridad oportunas.

La Gerente del Área de Coordinación Técnica e Ingeniería del Mantenimiento de Adif, Elena García, explica que se ha tomado esta decisión por la proliferación de los vuelos de drones, tanto de uso recreativo como profesional. Dice que el objetivo es "evitar que estas aeronaves puedan interferir en la circulación de los trenes o en las instalaciones que tenemos en torno al trazado ferroviario".

García asegura que han revisado los registros de los últimos 10 años y que "no nos consta que hayamos tenido ningún incidente con drones, pero queremos prevenir y anticiparnos a posibles problemas". Adif está en contacto con otros países europeos que, como Alemania, están tomando también decisiones en este sentido.

Esta semana Adif ha licitado el contrato para sacar adelante esta medida. La empresa que asuma este encargo tendrá 6 meses para realizar el proyecto y los trámites necesarios ante la Agencia Española de Seguridad Aérea y Aviación Civil. El coste de esta iniciativa es de 94 mil euros.

Mientras no se aprueben las condiciones específicas que desea Adif, el vuelo de drones cerca de las vías seguirá regulado por un decreto del año 2017 que da instrucciones genéricas sobre las infraestructuras de transporte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00