Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vídeo 'La Ventana' viaja a Barcelona para celebrar Sant Jordi

Una obra con 40 trabajadores en Marbella, primera empresa denunciada por no aplicar la jornada intensiva

Comisiones Obreras ha presentado la demanda contra la empresa

Málaga

El sindicato Comisiones Obreras de Málaga ha denunciado a una empresa constructora de Marbella que este lunes mantenía a sus empleados, 40 trabajadores, en el tajo más allá de las tres de la tarde, es decir, sin aplicar la jornada intensiva de verano para evitar las altas temperaturas y, en consecuencia, los golpes de calor. La central, junto al sindicato UGT, ya había anunciado este lunes que demandaría a aquellas compañías del sector del ladrillo que no aplicaran ese horario intensivo. Por protección de datos, no se han ofrecido más detalle de la obra en cuestión que se estaba levantando en Marbella.

El Sindicato del Hábitat de CCOO de Málaga activaba este lunes, 27 de junio, la campaña de calor 2022 para combatir el riesgo de exposición a altas temperaturas en trabajos a la intemperie como son la construcción, al que no se ha llegado a acuerdo para la jornada intensiva. El secretario general del sindicato, Juan Antonio Rueda, detallaba que el lema de la campaña de este año es '¡No te calientes! ¡Exige prevención!', y acoge a sectores como son la conservación y mantenimiento de carreteras, las cementeras, la jardinería, la recogida de residuos, la limpieza viaria y de edificios y locales, la seguridad privada y forestales.

En un contexto sin acuerdos para la jornada intensiva, el líder sindical ha afirmado, que desde este 27 de junio, "vamos a denunciar a toda empresa que tenga a su personal trabajando a partir de las 15.00 horas en las obras de construcción y obras públicas, por no aplicar La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y exponer a los trabajadores al riesgo de estrés térmico". En este sentido, Rueda ha recordado que "durante la semana pasada se ha intentado negociar conjuntamente CCOO y UGT con la patronal del sector de la construcción la aprobación de una jornada intensiva para los meses de verano".

Más información

La propuesta de CCOO pasa porque esta jornada se realice entre el 27 de junio y el 3 de septiembre. Sin embargo, la patronal la rechaza y plantea hacerla entre el 18 de julio y el 31 de agosto, además de hacer puente en la segunda semana de diciembre, coincidiendo con los festivos de los días 6 y 8 de dicho mes, según han detallado desde el sindicato en un comunicado.

El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga, Juan Manuel Rosillo, ha defendido en la SER que esa jornada hasta las tres de la tarde se aplicará desde el próximo 18 de julio "es cuestión de una semana más o menos, pero es que además en cada empresa se pueden aplicar ya medidas de seguridad para evitar que cualquier trabajador puede estar en riesgo por cualquier motivo, por lo tanto, en cada obra hay un coordinador que puede tomar decisiones y hay que tener además muy en cuanta que todas las obras no son iguales" en referencia a que hay tajos donde se trabajo en superficie bajo el sol y otros donde se trabajo bajo tierra, sin tener que suportar altas temperaturas y calor.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir