Sociedad

Dos nuevas herramientas online en la plataforma 'Jaén por industria'

Se trata del Banco de Talento y del Business Market Place, recursos que ya están disponibles para las más de 130 empresas jienenses que se han adherido

Un operario trabajando en una fábrica. / Getty Images

La Diputación de Jaén ha detallado este lunes las dos últimas incorporaciones a la plataforma 'Jaén por industria', una plataforma web que fue presentada el pasado 29 de junio y de la que ya forman parte más de 130 compañías. Son dos nuevos recursos gratuitos que se encuentran enmarcados en este proyecto en el que "se reúne información de interés para las empresas industriales, se fomenta la creación de espacios de cooperación entre ellas y se promueve el valor de lo elaborado en territorio jiennense" ha explicado el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.

La primera de las herramientas es la denominada como Banco de Talento. El objetivo final es conectar los altos perfiles profesionales de jienenses que viven más allá de nuestras fronteras con la demanda de puestos de trabajo que puedan ofrecer las firmas relacionadas con el sector industrial. De esta manera, se quiere "contribuir al retorno de aquellos que están fuera de España y que pueden aprotar frescuera y valor añadido a las empresas, que es lo que está buscando el tejido productivo de esta provincia", explica Carmona.

Más información

La meta también es agilizar los procesos de selección ya que las industrias interesadas podrán registrar sus ofertas de trabajo mientras que los demanandantes de empleo deberán anotar sus datos académicos y curriculares para que las empresas los puedan consultar. De manera paralela, el solicitante podrá seguir su candidatura y, a la vez, los empresarios podrán acceder a los currículos que se ajusten a lo que demandan.

El segundo recurso ha sido bautizado como Business Market Place. El diputado explicaba que con aquí se quiere "poner en contacto la oferta y la demanda de diferentes servicios y productos de cooperación entre empresas del sector industrial". Las firmas pueden publicar sus ofertas y demandas de bienes, servicios o de proyectos para conseguir "aprovechar las sinergias, fortalecer las empresas y crear una economía circular".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00